Prevención en el Sur |
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, anunció que redujo el número de incendios forestales en la zona cordillerana, como así también de la cantidad de hectáreas afectadas y focos. «Esta mejora en los índices obedece a la aplicación de un política de prevención e inversión» por parte del gobierno provincial.
Fuente: Río Negro
COMODORO RIVADAVIA (Télam).- El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, anunció que en la última temporada se registró «una notable merma» en el número de incendios forestales en la zona cordillerana, como así también de la cantidad de hectáreas afectadas y focos, a la vez que dijo que esa mejora en los índices obedece «a la aplicación de un política de prevención e inversión» por parte del gobierno chubutense. El mandatario chubutense hizo ese anuncio, luego de conocer los datos del cierre de temporada de los incendios de bosques, campos y pastizales en Chubut, aportados por el subsecretariode Recursos Naturales y Medio Ambiente, Rubén Manfredi, y los directores generales de Bosques y Parques, Manuel Peralta, y de Defensa Civil, Evaristo Melo. La prevención, capacitación y el equipamiento de los brigadistas que participan en los combates de incendios, fueron subrayados por Das Neves, como los principales ejes que determinaron la disminución de siniestros en la provincia. El mandatario precisó que la superficie boscosa afectada «fue de sólo de 115, 8 hectáreas en toda la temporada 2005/2006, cuando en la anterior, la superficie alcanzó las 5.865,6 hectáreas quemadas. La baja en cantidad de focos y superficie afectada, también se produjo en lo que respecta a incendios de campos o rurales, según informó el mandatario chubutense. Tras manifestar que los números son «contundentes», el gobernador Das Neves reivindicó «ese trabajo silencioso de todos los días, las 24 horas, los 365 días del año, de los brigadistas», resaltando a su vez también «la importancia de la inversión realizada y el equipamiento entregado. Esto es cuidar nuestras tierras, nuestros bosques», afirmó el mandatario provincial. «No puedo menos que ser partícipe de esta conferencia de prensa, y como se que a través de los medios llegamos a todos los que les preocupa realmente el problema, llegar con mi satisfacción y mi felicitación a todos los que hacen posible esta realidad», añadió al respecto. Por su parte el subsecretario de Recursos Naturales de Chubut, Rubén Manfredi, puntualizó: «se ha trabajado muy fuerte desde el Ministerio de la Producción en una estrategia de inversión en lo que tiene que ver con equipamiento de prevención y control a través del programa Prosap, que nos ha permitido ejecutar inversiones en equipamiento y capacitación al personal». Manfredi detalló seguidamente que «ya llevamos invertidos en el orden de los 800.000 pesos y hay una proyección de 3.000.000 de pesos de inversión por este programa». En tanto el director General de Bosques, Manuel Peralta, reseñó que «hasta el año 2003 el promedio de hectáreas quemadas fueron entre 6000 y 6500» y que a partir de allí, «con un trabajo más fuerte, y más importante como se ha indicado, con las políticas del Estado direccionadas a la prevención y fuertemente acompañadas desde la inversión, se pudo lograr lo que se ha logrado».