Noticias de Chile |
Pese a que en un principio se contempló que la Planta Valdivia de celulosa Arauco (grupo Angelini) podría subir desde el 80% de su productividad autorizada (440.000 toneladas anuales) al 100% en el presente mes, ello no fue posible. Y, probablemente, tendrá que mantenerse en el primer nivel por todo el año, lo que según fuentes de la compañía le implicará menores ventas por unos US$ 55 millones en 2006.
Fuente: Lignum
CHILE (13/2/2006).- Tras dejar de operar voluntariamente el 8 de junio y volver a funcionar el 19 de agosto pasado, la firma inició un plan de marcha que implicaba alcanzar paulatinamente su máxima capacidad autorizada. Febrero era el mes para lograr la «normalidad». Sin embargo, la Corema de la X Región, al acceder al pedido de la empresa en cuanto a extenderle el plazo para la entrega del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del ducto que evacuará sus residuos al mar -hasta el 31 de marzo de 2007-, mantuvo inalterables las condiciones con que está operando hoy la fábrica, por lo menos durante los próximos 12 meses. En diciembre pasado, la empresa pidió un mayor plazo para entregar el EIA del ducto, explicando que sus profesionales fueron repelidos a balazos cuando intentaron instalar equipos para medir la dirección de la marea en las cercanías de la localidad de Punta Chan Chan. Ahora la Armada garantizará que la empresa haga sus mediciones, mientras ésta sigue las exigencias de la autoridad. «Es un logro significativo que el equipo técnico haya podido alcanzar los parámetros ambientales impuestos por la Corema, que están dentro de los más exigentes a nivel mundial», dice una fuente de la firma. Según la empresa, unos US$ 25 millones dejó de ganar durante 2005, a raíz de los más de tres meses que estuvo paralizada, y considerando que diariamente implicaba una cifra negativa de US$ 250.000. Fuente: La Tercera