Medio ambiente |
Unas dos mil hectáreas de bosques naturales de la ex Cuña Boscosa, fueron fumigadas por vía aérea -para luego completar la deforestación-, mediante el empleo de agroquímicos tan potentes que dejaron a vecinos enfermos, mataron a miles de aves silvestres y domésticas, hicieron desaparecer decenas de apiarios y contaminaron las napas subterráneas de las que se obtiene el agua de consumo en la región.
Fuente: La Nación
SANTA FE (6/2/2006).- Unas dos mil hectáreas de bosques naturales de la ex Cuña Boscosa, en el norte santafecino, fueron fumigadas por vía aérea -para luego completar la deforestación-, mediante el empleo de agroquímicos tan potentes que dejaron a vecinos enfermos, mataron a miles de aves silvestres y domésticas, hicieron desaparecer decenas de apiarios y contaminaron las napas subterráneas de las que se obtiene el agua de consumo en la región. Es el peor desastre ambiental de los últimos años en la provincia. «Es como que en las dos mil hectáreas se produjo un gran incendio y no dejó nada. Todos los árboles están secos y se perdió toda la flora y la fauna», graficó el ingeniero Martín Simón, coordinador de Fundapaz (Fundación para el Desarrollo en Justicia y Paz), creada en 1973 en esa región afectada. Simón denunció el caso ante la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia. Simultáneamente, tomó intervención la justicia Correccional de Vera, cabecera del departamento donde se produjo la inédita desfoliación. Esta semana se conocerían los primeros resultados. Según comentarios, lo que se busca saber es si tal acción fue autorizada, qué autoridad competente lo hizo y qué productos fueron empleados. Datos aportados a este diario señalan que se trata del mismo establecimiento al que a fines del año pasado Medio Ambiente provincial intimó a evitar desmontes. «Los estudios se están efectuando y no podemos abrir juicio apresuradamente», aclaró el secretario de Medio Ambiente, Marcelo Terenzio.