Últimas noticias

Opinión

La SAGPyA en el encuentro anual de AfoA

Nacionales

La Secretaría de Agricultura informa que en el día de ayer (jueves 14) se realizó el Encuentro Anual del Sector Foresto-Industrial organizado por la Asociación Forestal Argentina (AfoA), en el Palacio San Miguel, de la ciudad de Buenos Aires. BUENOS AIRES (19/12/2005).- Durante el evento, en representación de la SAGPyA, el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Forestación, Javier de Urquiza, manifestó su coincidencia con algunas necesidades del sector enunciadas por el presidente de AfoA, Manuel Climent, especialmente en lo que respecta a contar con una política forestal proyectada a largo plazo, a la vez que remarcó cuestiones pendientes y la responsabilidad propia del sector en cuanto a la correcta aplicación de la ley de Promoción Forestal 25.080. La SAGPyA reconoce la dinámica del sector forestal y destaca la importancia de su crecimiento, y tal como lo manifestara el Secretario Miguel Campos, en la reunión de la Comisión Asesora del pasado 25 de noviembre, renueva el compromiso de regularizar los pagos vinculados a la ley de Promoción a los fines de que tal recupero por parte de los inversores, repercuta en un notable incremento de la superficie de bosque implantada en los próximos años. En tal sentido el subsecretario expresó “el valor de los informes surgidos en el 3° Congreso Argentino y Latinoamericano, realizado en Corrientes, a partir de los cuales, la producción forestal se encamina hacia un modelo orientado al desarrollo sustentable”, acorde al marco de una Política Forestal Nacional propuesta recientemente por la SAGPyA en la reunión de la Comisión Asesora, destacando que es la primera vez en la historia del sector que el Estado Nacional toma la iniciativa de formular una herramienta de esta naturaleza. Por otra parte, el subsecretario agradeció el trabajo conciente realizado en la forestación nacional durante los últimos años, la cual, al poner de manifiesto su alto potencial, nos convirtió en merecedores, en 2009, de ser la sede del XIII Congreso Forestal Mundial de la FAO – organismo de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura-.

Artículos relacionados