Últimas noticias

Opinión

Proponen que Bariloche sea sede de un Congreso Forestal Mundial 2009

Río Negro solicitará a la SAGPyA que considere a la ciudad turística

El pedido lo hizo el área de Producción de la Provincia, a cargo de Juan Acattino. La ciudad, al estar inmersa dentro un Parque Nacional, sería ideal para el tema a tratar. posee los “atributos suficientes para ser sustento de un evento de esta categoría, ya sea en hotelería, gastronomía y servicios en general, como en los accesos aéreos y terrestres que permiten comunicarla regional, nacional e internacionalmente”, fundamentó Accatino.

Fuente: Diario El Ciudadano de San Carlos de Bariloche

RIO NEGRO (21/9/2005).- Río Negro solicitará ante las autoridades de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA) que considere a la Provincia y en especial a la ciudad de San Carlos de Bariloche como subsede del Congreso Forestal Mundial que se llevará a cabo en el 2009. En una carta dirigida al Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Forestación del organismo nacional, Javier De Urquiza, el ministro de Producción, Juan Accatino, fundamentó este pedido en que la ciudad de Bariloche posee los “atributos suficientes para ser sustento de un evento de esta categoría, ya sea en hotelería, gastronomía y servicios en general, como en los accesos aéreos y terrestres que permiten comunicarla regional, nacional e internacionalmente”. El Congreso Forestal Mundial se reúne cada seis años y es el encuentro internacional más importante en la materia. En él participan cerca de 6000 profesionales, científicos, investigadores y productores de todo el mundo, que exponen y debaten ideas y acciones que tienen incidencia directa en el desarrollo y conservación del patrimonio forestal del planeta. País huésped Cabe señalar que el Comité de Montes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) nombró a la Argentina en julio pasado país huésped para la realización del próximo Congreso Forestal Mundial. Si bien se espera que la sede central de este Congreso se realice en la ciudad de Buenos Aires, el gobierno provincial solicita que Bariloche sea subsede el encuentro internacional ya que “en el contexto netamente forestal, su ubicación unifica las áreas temáticas relacionadas al Bosque Nativo, su manejo como áreas protegidas, Parques Nacionales o en producción con manejo sustentable, como también plantación con exóticas tanto cordillerana con pinos como a las áreas bajo riego con salicáceas”, se explicó en la misiva dirigida a De Urquiza. Por otro lado, de aprobarse esta solicitud se realizarán los contactos pertinentes con las provincias de Chubut y Neuquén para confeccionar un programa regional con sitios de interés a ser visitados, en el marco que en común Río Negro llevan adelante con estas provincias en el tema sanitario, de ordenación territorial y otras actividades del sector. La dinámica forestal rionegrina pone especial interés en incrementar la conciencia acerca de la preservación de los bosques y en asegurar un desarrollo sustentable tanto para bosques nativos como para los implantados.

Fuente: Diario El Ciudadano de San Carlos de Bariloche

Artículos relacionados