Internacionales |
El grupo Guayubirá cuestionó el estudio de impacto ambiental para el Banco Mundial (BM), a cargo del consultor Guillermo Madariaga (de Pacific Consultants Internacional), de la instalación de dos plantas de celulosa por dos papeleras extranjeras en Uruguay.
Fuente: ICI. Servicio de prensa forestal de Uruguay
MONTEVIDEO, 30 (AFP-NA). – El grupo Guayubirá cuestionó el estudio de impacto ambiental para el Banco Mundial (BM), a cargo del consultor Guillermo Madariaga (de Pacific Consultants Internacional), de la instalación de dos plantas de celulosa por dos papeleras extranjeras en Uruguay. Madariaga, que prepara una evaluación previa a la concesión de créditos por el BM a las papeleras Botnia (finlandesa) y Ence (española), habría sostenido públicamente según Guayubirá que las plantas en construcción son «absolutamente viables», diseñadas con «la última tecnología» disponible y que no hay pruebas de que contaminen el medio ambiente. «El grupo Guayubirá se ve en la necesidad de alertar al Banco Mundial y a la opinión pública acerca de las graves dudas que dichas declaraciones generan acerca de la seriedad con que la evaluación está siendo llevada a cabo», dijo la organización no gubernamental en un comunicado. Añadió que «en caso de que las opiniones del consultor reflejen la posición del Banco, todo haría pensar que esta evaluación sería un mero trámite para aprobar un préstamo que ya se habría aprobado de antemano». Madariaga, según el comunicado de sus críticos, dijo que «no encontró un respaldo documental», que permita asegurar que las plantas de celulosa tengan efectos nocivos y que «hay cosas que la gente dice, pero no hay un respaldo que me diga que esto está mal». Fuente: Diario LA OPINION – Rafaela