Últimas noticias

Opinión

Garnica Plywood invertirá 60 millones en cuatro años y creará 500 empleos

Resultado de imagen para garnica plywoodLa española Garnica Plywood tiene actualmente dos fábricas en La Rioja, en Baños de Río Tobía -donde se creó la empresa en 1940- y Fuenmayor, otra en Valencia de Don Juan (León) y una cuarta en Francia. El grupo empresarial de origen riojano informó su plan de crecimiento para los próximos años, con el que pretende duplicar su facturación, que fue de 148 millones de euros en 2015 y que esperan alcance los 300 millones en 2019.

 

Fuente: La Vanguardia

 

Logroño, mayo 2016 (EFECOM).- El grupo maderero Garnica Plywood prevé invertir 60 millones de euros en cuatro ejercicios, entre 2016 y 2019, para crear más de 500 puestos de trabajo y reforzar su posición de liderazgo en Europa en el sector de tablero de contrachapado de chopo.

 

El grupo empresarial de origen riojano ha informado hoy en un comunicado de su plan de crecimiento para los próximos años, con el que pretende duplicar su facturación, que fue de 148 millones de euros en 2015 y que esperan alcance los 300 millones en 2019.

 

Garnica Plywood tiene actualmente dos fábricas en La Rioja, en Baños de Río Tobía -donde se creó la empresa en 1940- y Fuenmayor, otra en Valencia de Don Juan (León) y una cuarta en Francia

 

Esta empresa, explica el comunicado, es uno de los principales referentes mundiales y el mayor de Europa, en la fabricación de tablero contrachapado de chopo; produce 260.000 metros cúbicos de tableros, después de un primer plan de expansión desarrollado entre 2008 y 2016.

 

Ahora pretende incrementar su producción hasta alcanzar los 400.000 metros cúbicos en 2019, procedentes de chopos obtenidos principalmente en las riberas del Ebro y el Duero.

 

El nuevo plan de expansión supone invertir 15 millones de euros al año y pasar de sus 650 empleados actuales a los cerca de 1.200 a finales de 2019.

 

El crecimiento en su línea industrial se basa, entre otros aspectos, en la nueva prensa instalada recientemente en la fábrica de Valencia de Don Juan, la mayor de Europa en su género y que produce tablero de contrachapado para mercados de todo el mundo.

 

Y también está en la fase final de instalar una nueva línea de producción en la factoría riojana de Fuenmayor que destacará por la eliminación al máximo de residuos.

 

Otro de los aspectos en los que la compañía riojana quiere crecer es en su provisión de materia prima, ya que podría duplicar las 80.000 hectáreas que hay plantadas de chopo en la cuenca del Duero en la próxima década «si existe decisión y determinación política».

 

También demandan «apoyo de las administraciones» en la cuenca del Ebro «donde hay menos de 20.000 hectáreas y la superficie está disminuyendo», concluye el comunicado de la empresa.EFECOM

Artículos relacionados