La Fundación reunió a aliados, empresas y referentes en su Bioparque de Escobar para recaudar fondos destinados a programas de protección de especies y restauración de ecosistemas en Misiones, Patagonia, el Delta del Paraná y otras regiones.
BUENOS AIRES (17 de noviembre de 2025).– Fundación Temaikèn celebró sus 25 años con “El Futuro es Juntos”, un evento a beneficio que reunió a aliados estratégicos, empresas y líderes de opinión con el objetivo de impulsar los programas de conservación de fauna y flora autóctona que la organización desarrolla en distintas regiones de la Argentina.
La convocatoria tuvo lugar en el Bioparque de Temaikèn, donde los invitados participaron de un recorrido por ambientes emblemáticos y luego de un cóctel en el Acuario.
El encuentro combinó naturaleza, gastronomía y compromiso ambiental, en una jornada destinada a recaudar fondos para fortalecer iniciativas de protección de especies y restauración de ecosistemas.

Durante la actividad, la Fundación presentó los principales logros de estas dos décadas y media de trabajo, basados en investigación científica, educación ambiental, rescate y rehabilitación de fauna silvestre y proyectos de conservación en territorios clave como Misiones, el Delta del Paraná y la Patagonia.
El evento incluyó un sorteo solidario con obras donadas por el artista Milo Lockett y premios especiales, entre ellos pasajes a Misiones aportados por JetSMART.
Los fondos recaudados contribuirán a programas como la recuperación del aguará guazú, la reproducción del huemul patagónico, el fortalecimiento de poblaciones amenazadas como el cardenal amarillo, la rehabilitación de fauna víctima del tráfico ilegal, la restauración de pastizales en Misiones y las investigaciones sobre fauna marina desarrolladas desde el Acuario de Temaikèn.
La celebración llegó en un contexto de reconocimiento internacional: semanas atrás, la Fundación recibió el Conservation Award 2025 otorgado por la World Association of Zoos and Aquariums (WAZA), convirtiéndose en la primera organización latinoamericana en obtener esta distinción por su aporte a la conservación de especies y ecosistemas amenazados.
Actualmente, Temaikèn sostiene más de 20 programas de conservación, administra una reserva natural propia y ha asistido a más de 20.000 animales a través de su Centro de Recuperación de Especies, uno de los más importantes de Sudamérica.
Además, produjo más de 100 publicaciones científicas, impulsó 2 millones de visitas educativas en el Bioparque y desarrolla acciones territoriales junto a comunidades locales.
“Estamos convencidos de que no hay un futuro sostenible —ni económico, ni social— en un planeta con ecosistemas degradados. La conservación ya no es una opción, es una necesidad imperativa”, afirmó Sergio Guerra, director general de la Fundación. “Cada alianza que forjamos es una inversión en un país más equilibrado, más responsable y con más potencial”, agregó.
“El Futuro es Juntos” contó con el apoyo de Cohen como aliado principal y el acompañamiento de Coca-Cola, EY, Más Vida, Palta, BST, Experta, Lockton, PAE, Rutini, JetSMART, Munchis, Fotográfica y Turismo RIHO.
A 25 años de su creación, Fundación Temaikèn reafirma su misión de recuperar especies amenazadas, restaurar ecosistemas y generar conocimiento científico para hacer frente a los desafíos de conservación del futuro, al tiempo que fortalece su rol educativo y su compromiso con conectar a las personas con la naturaleza.







