La Shark League celebra las prohibiciones largamente esperadas con respecto al tiburón zorro ojón, el tiburón oceánico, el tiburón marrajo dientuso, el tiburón martillo y el tiburón sedoso, tras la decisión del Gobierno de México de adoptar finalmente una normativa nacional de protección para este conjunto de especies en peligro de extinción, en consonancia con los compromisos adquiridos entre 2009 y 2021 en el marco de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico.
Washington (23 octubre de 2025).- La Shark League manifiesta su alivio ante la decisión del Gobierno de México de adoptar finalmente una normativa nacional de protección para un conjunto de especies de tiburones del Atlántico en peligro de extinción, en consonancia con los compromisos adquiridos entre 2009 y 2021 en el marco de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, por sus siglas en inglés).
México, uno de los principales países dedicados a la pesca y al comercio de tiburones, ha sido objeto de un escrutinio cada vez mayor por parte de otros gobiernos y grupos ecologistas por su incapacidad de demostrar el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de conservación de los tiburones.
Sonja Fordham, presidenta de Shark Advocates International, señaló: «Aunque llegan con mucho retraso, las nuevas medidas de protección de los tiburones en México tienen el potencial de reforzar significativamente los esfuerzos internacionales de conservación de algunas de las especies más amenazadas del Atlántico. Además de reducir la presión pesquera, las nuevas prohibiciones pueden servir para inspirar a otros países a seguir su ejemplo y cumplir con sus diversas y urgentes obligaciones en virtud de los tratados relacionados con los tiburones».
- De acuerdo con un anuncio reciente del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, las pesquerías mexicanas con palangre que se dedican a la captura de atún pero que capturan tiburones de manera incidental en el Golfo de México, el mar Caribe y la zona del Convenio de la ICAAT ya no pueden retener a bordo, almacenar, transbordar ni desembarcar (en su totalidad o en partes):
- Tiburón zorro ojón (Alopias superciliosus)
- Tiburón oceánico (Carcharhinus longimanus)
- Tiburón marrajo dientuso (Isurus oxyrinchus)
- Tiburón martillo (género Sphyrna, excepto por el Sphyrna tiburo, tiburón cabeza de pala),
- Tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis).
Si se capturan, estas especies de tiburones deben liberarse en las mejores condiciones posibles para su supervivencia.
Ali Hood, directora de conservación de Shark Trust indicó: «La mayoría de las especies de tiburones sujetas a las nuevas prohibiciones de retención de México, incluidos el tiburón oceánico, en peligro crítico de extinción, y el tiburón zorro ojón, excepcionalmente vulnerable, recibieron protección de ICAAT hace más de una década.Simplemente debemos acelerar el ritmo y dar mayor prioridad a la implementación de estas salvaguardas fundamentales».
El Comité de Cumplimiento de ICAAT examina la aplicación de las medidas de ICAAT en cuanto a los tiburones mediante el análisis de los informes anuales presentados por los gobiernos miembros.
Durante mucho tiempo, México ha sido uno de los países a los que se le ha pedido que explique la falta de datos y regulaciones en relación con los tiburones. México también ocupó un lugar destacado en un análisis de deficiencias en el Atlántico realizado por Shark League.
Shannon Arnold, directora asociada del Ecology Action Centre, declaró: «Dado que la conservación internacional eficaz de las especies migratorias depende de las acciones de seguimiento a nivel nacional, seguiremos poniendo de relieve las deficiencias de los países en el cumplimiento de las medidas de ICAAT con respecto a los tiburones.Nos complace ver que México finalmente sigue adelante con sus obligaciones respecto de los tiburones y esperamos pronto tener noticias de más avances por parte de los muchos otros países de la ICAAT que aún están rezagados en cuanto al cumplimiento de los requisitos para proteger de manera similar a estos tiburones mediante enmiendas en su legislación nacional».



