Últimas noticias

Opinión

Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER

Un encuentro anual que concentra a expertos en Silvicultura, Industria y Economía y reúne a productores, profesionales y empresarios de la región. Este año se  realizará el 7 de noviembre n la Estación Experimental INTA Concordia, con entrada gratuita y cupos limitados. Es organizada por la EEA INTA Concordia junto con la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER) como un espacio de difusión, capacitación e intercambio de experiencias entre todos los actores de la cadena forestal.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest

 

 

ENTRE RÍOS (30/10/2025).- Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Este encuentro técnico, de referencia para el sector foresto-industrial, reunirá a investigadores, productores, industriales y profesionales de distintas provincias forestales y agroforestales del país.

Es un evento técnico organizado por el equipo de la EEA INTA Concordia junto con la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER), y el apoyo del Consorcio Forestal del Alto Uruguay (COFRU) y la Asociación Forestal Argentina Regional Entre Ríos.

Las jornadas se realizan de manera ininterrumpida desde 1986, consolidándose como un espacio de difusión, capacitación e intercambio de experiencias entre todos los actores de la cadena forestal. Este año los paneles de expertos abordarán  la integración de tecnología VAN y geoespacial para inventarios forestales y la innovación en la Industria y Mercado Forestal, además organizaron una muestra dinámica de equipo y accesorios para extinción del fuego, un tema estratégico para el combate de incendios rurales, sumado a las visitas técnicas opcionales a industrias modelo de la zona.

 

PROGRAMA

7:30 – 8:30. Inscripción

8:30 – 8:45. Bienvenida

Panel Integración de tecnología VAN y geoespacial para inventarios forestales

8:45 – 9:30. Aplicaciones del LiDAR aerotransportado en la gestión forestal. Ing. Ftal. Eduardo Hildt (INTA Montecarlo) – Ing. Ftal. Cristhian Carazzo (Arauco Argentina)

9:30 – 10:00. Integración de tecnología satelital, LIDAR y simuladores de crecimiento para la determinación de existencias en plantaciones forestales en Argentina. Ing. Ftal Mario Flores – Ing. Agr. Matias Gaute (Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial-SAGyP-MEC)

10:00 – 10:15. Preguntas al Panel.

10:15 – 10:30. Entrega de Reconocimiento Anual

10:30 – 11:00.  Pausa café

Panel Innovación en la Industria y Mercado Forestal.

11:00 – 11:30. ACON TIMBER. Construyendo industria en Argentina: del proyecto al crecimiento sostenido. Lic. Adm. Agustín Kiczka,  Coordinador de abastecimiento productivo – Ing. Ind. Raúl Rotzen, Jefe de oficina de ventas.

11:30 –  12:00. Actualidad del sector foresto industrial: producción, mercados y perspectivas. Cdor. Fernando Couto (FAIMA)

12:00 – 12:30. Dinámica de indicadores económico-productivos de la actividad foresto-industrial del Noreste de Entre Ríos. Cdor. Luis Vera – Ing. Ftal. Matías Martínez (INTA Concordia).

12:30 – 12:45. Preguntas al Panel.

12:45 – 13:00. Muestra dinámica de equipo y accesorios para extinción del fuego.

13:00 – 14:00. Almuerzo

Visitas a industrias forestales

15:00 – 16:00. Visita a Sociedad Impregnadores del Este (Parque Industrial, Av.Presidente Perón 4000) https://share.google/zNc7nO2qGaouYnwOS

15:00 – 17:00. Visita a Fracalossi Maderas https://maps.app.goo.gl/2W1m6HHZmYFxWgsGA

14:00 – 16:00. Visita a EGGER Argentina (Parque Industrial, Concordia) https://maps.app.goo.gl/GpPgeqkNZpS8LnNh6.

Información de interés

La inscripción es gratuita pero requiere registro previo a través del formulario disponible en el enlace oficial: [https://forms.gle/qnJRFPNoqLSWmtbm7]

El único costo adicional será el del almuerzo, con un valor de $20.000 pesos argentinos, que se abonará en la mesa de entrada el día del evento. Los organizadores recuerdan que los cupos son limitados, por lo que recomiendan completar la inscripción con anticipación.

En caso de que delegaciones universitarias o grupos de más de diez personas deseen asistir, se solicita contactar previamente a la organización para una mejor planificación logística y distribución de materiales.

Por el nivel técnico de las disertaciones, la participación está orientada a productores, empresarios, profesionales y estudiantes universitarios.

 

Noticia relacionada

 

 

Artículos relacionados