El árbol centenario compite en la categoría “Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas” del certamen ambiental más importante de América Latina, que busca revalorizar los gigantes naturales del Paraguay con una campaña ambiental anual organizada por la ONG A Todo Pulmón Respira en forma ininterrumpida desde hace 12 años.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
PARAGUAY (7/9/2025).- El imponente Guapo’y, ubicado en el lindero del Parque Nacional Ñacunday, fue distinguido como finalista en la edición 2025 del concurso nacional “Colosos de la Tierra”, organizado por la ONG A Todo Pulmón Paraguay Respira con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de preservar los bosques nativos y el respeto hacia los árboles. El certamen se realiza de manera ininterrumpida desde el año 2012.
Este fin de semana, se llevó a cabo el reconocimiento que posiciona al Guapo’y entre los árboles más emblemáticos del país y resalta la importancia de los bosques del Ñacunday como un patrimonio natural de gran valor ecológico y cultural.
La postulación fue realizada por Jaime Ocampo, en el marco de las expediciones del certamen, que recorren diversas regiones del país en busca de los árboles más imponentes.

Durante la entrega del reconocimiento participaron funcionarios, guardaparques, representantes de instituciones ambientales y organizaciones aliadas como la WWF Paraguay, con la presencia de Oscar Rodas, quienes destacaron al Guapo’y como un verdadero símbolo de fortaleza, biodiversidad y orgullo nacional.

En esta edición, el Guapo’y compite en la categoría “Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas”, una de las cinco que conforman el concurso 2025:
* Árbol más Grande del Paraguay
* Árbol más Grande de las Áreas Silvestres Protegidas
* Árbol de mi Escuela
* Árbol de mi Comunidad
* Mejor Fotografía de Naturaleza
El certamen, considerado el más importante de América Latina en su tipo, es parte de la campaña ambiental más grande del Paraguay. Desde hace más de 15 años, la ONG Paraguay Respira promueve la conservación de los bosques nativos y por medio del Concurso Colosos de la Tierra, da visibilidad con el reconocimiento de los árboles añosos como auténticos patrimonios del país.
En 2024, la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira celebró su aniversario número 15, destacando logros como proyectos de restauración en el Chaco y acciones para fortalecer la resiliencia de comunidades indígenas frente al cambio climático. La ONG reafirmó su compromiso de seguir construyendo un Paraguay más verde y sostenible, honrando el legado de su fundador, Don Humberto Rubin.





