Últimas noticias

Opinión

La Semana de la Industria 2025 cerró con innovación, networking y propuestas para el desarrollo productivo de Misiones

Con actividades en cinco ciudades de la provincia, el evento reunió a empresarios, emprendedores, estudiantes y representantes del sector público y privado. Hubo charlas, visitas técnicas y un encuentro de cierre en Posadas, donde se compartieron experiencias de empresas locales que apuestan a la innovación y la identidad misionera.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

Fuente y fotos: Ministerio de Industria de Misiones 

 

MISIONES (6/9/2025).- La Semana de la Industria 2025 concluyó este viernes 5 de septiembre en Posadas, luego de una intensa agenda que se desarrolló en distintas localidades de Misiones, en las ciudades de Posadas, Oberá, Leandro N. Alem, Puerto Rico y nuevamente Posadas, que incluyeron propuestas que pusieron en el centro la innovación, las cadenas de valor, el diseño y los desafíos de los mercados.

El evento, organizado por la Municipalidad de Posadas, la Confederación Económica de Misiones (CEM) y el Ministerio de Industria, con el acompañamiento de empresas locales, ofreció espacios de diálogo y vinculación entre empresarios del sector industrial y comercial, proveedores de insumos, logística, distribución y servicios.

Leer más:

Semana de la Industria en Misiones: con alta concurrencia, debatieron sobre innovación, cadenas de valor  y los retos a futuro en Puerto Rico

After + Mercado: experiencias de empresas locales

El cierre tuvo lugar en el espacio Temple (Posadas) con la propuesta “After + Mercado”, donde empresarios, emprendedores y proveedores compartieron un ámbito de networking y experiencias sobre acceso a mercados y estrategias de innovación.

Entre los disertantes se destacaron Pablo Fuchs (Oma Hanh’s), Leonardo Paredes (Fidel Foods Organics) y Fernando Puzzo (Zapecá Yerba Mate de Selva), quienes relataron los desafíos y oportunidades de emprender en Misiones y conquistar mercados nacionales con propuestas innovadoras y de fuerte identidad regional.

Este espacio permitió fortalecer la articulación público-privada y visibilizar la diversidad de proyectos productivos que emergen en la provincia.

Estudiantes técnicos en el Parque Industrial

En paralelo, la semana incluyó el viernes una jornada de formación: el Encuentro de Escuelas Técnicas + Visita al Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (PIIP).

Cerca de 300 estudiantes de escuelas técnicas secundarias recorrieron las instalaciones del PIIP, donde conocieron proyectos tecnológicos y productivos, además de interactuar con empresas y organismos del Estado.

El recorrido contó con la presencia del vicegobernador Lucas Romero Spinelli y autoridades provinciales, y buscó acercar a los jóvenes al entramado productivo y a las oportunidades de formación e innovación, fortaleciendo la relación entre educación técnica e industria.

Kaizen Day en Alem: gestión empresarial y mejora continua

Otra de las jornadas destacadas fue el Kaizen Day, realizado el jueves 4 de septiembre en el Instituto Tecnológico Alem (ITEC).

La actividad reunió a empresarios, profesionales, estudiantes y emprendedores para capacitarse en metodologías de mejora continua, eficiencia y productividad. Disertaron referentes del INTI, Honda, TM S.A. y Pinturas Misioneras, quienes compartieron casos de éxito sobre gestión y competitividad.

El encuentro fue acompañado por el Ministerio de Industria, la CEM, el INTI, la Municipalidad de Alem, el ITEC, la EMNEA y empresas locales, reafirmando la importancia de la cooperación entre el sector público, privado y académico.

Con charlas, paneles, visitas técnicas y espacios de vinculación, la Semana de la Industria 2025 reafirmó el compromiso de Misiones con el desarrollo industrial, la innovación y la generación de oportunidades, consolidando un espacio clave para pensar el futuro productivo de la provincia.

 

Noticia  relacionada:

El Conversatorio PyMEs Verdes inauguró la Semana de la Industria con innovación y sustentabilidad en Posadas

Artículos relacionados