Miles de personas han sido evacuadas en Saskatchewan y Manitoba, donde las autoridades declararon el estado de emergencia ante varios incendios forestales fuera de control que se desarrollan simultáneamente. Los equipos de emergencia trabajan intensamente para contener los focos activos.
Fuente: Con información de TeleSur y TeleMundo
CANADA (1/6/2025)- La temporada de incendios forestales en Canadá, que suele extenderse de marzo a octubre, se ha intensificado, en parte debido a la desestacionalización del riesgo. Hasta el momento, se han reportado dos personas fallecidas luego de que la localidad de Lac du Bonnet, en Manitoba, quedara rodeada por el fuego.
Según datos del gobierno de Manitoba, de los 106 incendios forestales registrados hasta el momento, 98 fueron provocados por actividad humana. Cuatro tuvieron origen natural, probablemente por rayos, y otros cuatro están bajo investigación.
Algunas zonas han sufrido una intensa ola de calor, con temperaturas que superaron los 37 °C, rompiendo récords de una serie histórica que abarca 125 años. Se ha observado un aumento de incendios en el sur de Columbia Británica y en la región de las Praderas canadienses, impulsados por el calor extremo y los fuertes vientos.
Los rayos, que se vuelven más frecuentes con temperaturas elevadas, suelen ser la causa de los incendios que consumen la mayor parte del territorio. En 2023, el Departamento de Recursos Naturales de Canadá informó que el 93 % de la superficie total quemada se debió a incendios iniciados por rayos.
En Estados Unidos, Minnesota declaró una alerta de calidad del aire para todo el estado hasta el lunes por la noche. Se prevé que en los condados del norte la calidad del aire sea insalubre, según el Índice de Calidad del Aire (ICA) de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), que mide la contaminación diaria. En estas condiciones, incluso las personas fuera de los grupos vulnerables pueden experimentar efectos en la salud, como picazón en los ojos, secreción nasal, tos o dificultad para respirar.
Wisconsin emitió un aviso similar el viernes, que expiró al día siguiente, aunque el Departamento de Recursos Naturales estatal advirtió que podría ser necesaria una nueva alerta el domingo por la tarde.
Se anticipa que los condados del noroeste experimenten humo denso el domingo por la noche, con una nube que se desplazará por todo el estado el lunes. Muchas áreas podrían presentar una calidad del aire insalubre para grupos vulnerables, especialmente en el noroeste.
En partes de Dakota del Norte, la calidad del aire ha alcanzado niveles catalogados como “muy insalubres”, lo que significa que todas las personas expuestas corren mayor riesgo de efectos adversos en la salud. Las autoridades han recomendado a los residentes -especialmente a quienes padecen afecciones respiratorias- limitar sus actividades al aire libre en caso de presencia de humo.
También se sugieren medidas como cerrar ventanas, usar filtros de aire en interiores y utilizar mascarillas N95 al salir.
Dakota del Sur también emitió una alerta de calidad del aire para algunas zonas, vigente hasta el domingo o hasta que mejoren las condiciones. El humo de los incendios forestales puede viajar cientos o miles de kilómetros, representando un riesgo para la salud incluso lejos de los focos activos.
En 2023, el humo de los incendios en Canadá tiñó de naranja el cielo en el noreste de Estados Unidos y provocó niveles insalubres de calidad del aire en ciudades como Nueva York, Boston, Filadelfia y Washington, D.C.
El humo de los incendios en Canadá genera alertas por mala calidad del aire en EE.UU.
La calidad del aire ha alcanzado niveles “muy insalubres” en zonas del Medio Oeste y las Llanuras estadounidenses, lo que incrementa los riesgos para la salud, tanto a corto como a largo plazo, especialmente en personas vulnerables.
Los vientos atmosféricos arrastraron el humo hacia el Medio Oeste el viernes, y las columnas de humo continuaron desplazándose hacia el sudeste durante el fin de semana, alcanzando incluso la frontera entre Georgia y Florida.
Los incendios forestales canadienses llevan humo a Carolina del Norte; la calidad del aire se deteriora esta semana. Los incendios activos en Manitoba, Ontario, Saskatchewan y Columbia Británica están generando niveles elevados de contaminación por partículas en la región norte del Medio Oeste de Estados Unidos. El patrón de vientos predominante actúa como una cinta transportadora, llevando neblina de humo de manera continua hacia las Carolinas a comienzos de esta semana.
Los bomberos canadienses han solicitado asistencia internacional para combatir los incendios que avanzan rápidamente en las regiones noroeste y central del país. Desde el 1 de junio de 2025, ya se han quemado cerca de 4 millones de acres.
Varios focos fuera de control obligan a los habitantes a evacuar sus hogares y representan una grave amenaza para la vida silvestre.
En Carolina del Norte, se recomienda a personas con asma, enfermedades pulmonares o cardíacas reducir el esfuerzo físico intenso o prolongado al aire libre. Los adultos mayores, niños pequeños, adolescentes, personas que practican actividades al aire libre y trabajadores expuestos son considerados los más sensibles a los altos niveles de contaminación. Para prevenir complicaciones respiratorias, se aconseja adaptar las rutinas diarias, permanecer en interiores, usar purificadores de aire y considerar el uso de mascarillas en caso de exposición prolongada al humo.