Este miércoles, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, brindó una conferencia de prensa para informar detalles sobre la detención de los responsables del ataque incendiario en la estancia Amancay, vinculados Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). La conferencia se realizó a las 16:30 horas, en el Hotel Tehuelche de localidad de Esquel.
Fuente: Canal 7
CHUBUT (12/2/2025).- Todos los detenidos en la investigación por los incendios forestales en la provincia estarían vinculados a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). “Este grupo no reconoce al Estado Argentino”, sostuvo el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en la conferencia de prensa.
Torres explicó que las detenciones se hicieron en conjunto entre las fuerzas locales y la Policía Federal.
Torres denunció que los incendios fueron provocados y que hay una investigación en curso para identificar a los responsables. «En tres meses, la justicia provincial hizo más que la justicia federal en los últimos diez años», sostuvo. También afirmó que existen pruebas que vinculan los ataques con grupos radicalizados y organizaciones extranjeras.
El mandatario aclaró que los autores de los atentados no representan a los pueblos originarios. «Estos delincuentes no tienen nada que ver con las comunidades mapuche y tehuelche, que trabajan y conviven en paz en Chubut», expresó. Según el gobernador, algunos sectores buscan instalar un discurso falso sobre la identidad de los grupos violentos.
Los incendios comenzaron luego de que el gobierno provincial anunciara el desalojo de una ocupación ilegal en el Parque Nacional Los Alerces. El 2 de enero, tras la confirmación del operativo, comenzaron amenazas en redes sociales y la difusión de panfletos intimidantes. Entre los mensajes, se alertaba sobre posibles represalias y enfrentamientos con el Estado.
Torres señaló a Moira Millán como una de las figuras que instigaron la violencia en la región. «El 8 de enero, esta persona dijo literalmente que el desalojo iba a traer muerte», afirmó. También mencionó que el grupo involucrado en la ocupación distribuyó mensajes llamando a la resistencia armada.
El gobernador presentó una cronología detallada de los incendios y sus posibles responsables. Desde el 9 de enero, cuando se recuperaron las tierras del Parque Nacional Los Alerces, comenzaron a registrarse incendios en distintas localidades. En menos de un mes, se contabilizaron ataques en Epuyén, Río Pico, El Bolsón y Esquel.
El pasado 18 de enero, un grupo prendió fuego diez vehículos, entre maquinarias y camiones, en la estancia Amancay, situada sobre la ruta 71, en las afueras de Trevelin. Tras el incidente, la «Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu» se adjudicó la acción.
“Acá hay una decisión política de ir contra los responsables y queremos ir a fondo. Hoy vamos a poner los vínculos de estos delincuentes que provocaron el ecodisidio, temor y un vida en Río Negor”., dijo el gobernador chubutense.
“Estos son delincuentes enarbolan falsas banderas que no reconocen al Estado Argentino como tal y provoca una escalada de violencia inusitada”, indicó Torres.
De acuerdo a la investigación, «la autora material fue Victoria Dolores Núñez Fernández, de 34 años, quien posee conexiones con la RAM y vínculos con agrupaciones similares en Chile», es una de las detenidas.
Las tareas investigativas también incluyeron 12 allanamientos llevados a cabo en las localidades de Corcovado, El Maitén y Esquel, mientras que se aprehendió a Núñez Fernández y se incautaron armas de fuego, teléfonos celulares, explosivos caseros y material inflamable.
El gobernador aseguró que la justicia tiene pruebas concretas sobre los autores de los incendios. Algunos de los sospechosos fueron identificados y detenidos, mientras que otros permanecen bajo investigación. La fiscalía avanzó en la recolección de pruebas que confirman la participación de una red organizada.