Últimas noticias

Opinión

La Superintendencia de Salud denuncia posible desfalco millonario de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales

El posible desfalco sería por $3.350 millones en la obra social de los empleados rurales, la segunda más grande del país con casi 760 mil afiliados. La investigación comenzó a principios de 2023, cuando un juez de Santa Rosa (La Pampa) ordenó la intervención de OSPRERA por sospechas de irregularidades.

 

Fuente: INFOBAE 

 

BUENOS AIRES (21/11/2024).- La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) denunció este martes un posible desfalco de $3.350 millones en la obra social de los empleados rurales, OSPRERA, la segunda más grande del país con casi 760 mil afiliados.

La presentación fue realizada durante una audiencia en la Cámara Federal de La Plata, donde se discute el futuro de la investigación judicial que tiene como principal acusado al secretario general de UATRE, José Antonio Voytenco.

“Este movimiento busca salvaguardar los derechos de los afiliados y asegurar la transparencia administrativa dentro de la organización”, señaló una fuente judicial sobre las medidas adoptadas, que incluyen la suspensión de todo el directorio de OSPRERA y el embargo de los bienes de Voytenco.

La investigación comenzó a principios de 2023, cuando un juez de Santa Rosa (La Pampa) ordenó la intervención de OSPRERA por sospechas de irregularidades.

Durante esa gestión, la obra social solicitó un auxilio financiero de $3.350 millones a la SSS, cuyo uso y rendición se aprobó en un tiempo récord, levantando alertas sobre una posible administración fraudulenta.

El caso dio un giro en septiembre cuando el juez Federico Villena, a cargo de la causa por lavado de dinero contra Voytenco, ordenó allanamientos, embargos de bienes y la suspensión del directorio de OSPRERA.

Entre los bienes investigados se encuentra una lujosa propiedad en Cañuelas valuada en más de 1 millón de dólares y una colección de relojes de lujo de 150.000 dólares.

Además, las denuncias incluyen presuntas irregularidades en la contratación de proveedores vinculados a UATRE y maniobras con la aseguradora El Surco, que administra los seguros de sepelio de los afiliados.

Según Marcelo Agustín Andrada, denunciante y dirigente del sindicato, Voytenco habría utilizado su posición en UATRE para enriquecerse de manera incompatible con sus ingresos declarados.

En el trasfondo de la causa, hay una disputa feroz por la jurisdicción del caso. Mientras que Villena avanza con la investigación, el fiscal Sergio Mola cuestionó su actuación, generando una serie de resoluciones cruzadas.

Este martes, Villena revocó una decisión del juez Juan Pablo Augé, quien había respaldado al fiscal, y criticó duramente a Mola: “Busca paralizar la presente investigación, utilizándola únicamente para intentar agraviar a este magistrado mediando el uso de suposiciones sin sentido”.

La Cámara Federal de La Plata deberá ahora resolver si Villena sigue a cargo del expediente y si se confirma el apartamiento del fiscal Mola. En paralelo a las disputas judiciales, la SSS ha reforzado su intervención en OSPRERA por 120 días, con el objetivo de garantizar las prestaciones a los afiliados.

Artículos relacionados