El nuevo texto será el primer código de prácticas sectoriales de la Organización Internacional del Trabajo. El código para el trabajo forestal se presentará al Consejo de Administración de la OIT para su aprobación formal y publicación en noviembre de este año. Después, junto con sus mandantes, trabajará para lograr su implementación global.
Fuente: OIT
GINEBRA (16/6/2024).- Millones de trabajadores forestales en todo el mundo se beneficiarán de una versión actualizada del código de prácticas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo forestal , adoptado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El código fue discutido y adoptado en una reunión de expertos celebrada en Ginebra del 13 al 17 de mayo por representantes de gobiernos y organizaciones de empleadores y de trabajadores, que tiene como objetivo mejorar las condiciones y prácticas laborales en el sector forestal, que sigue siendo uno de los sectores más peligrosos a nivel mundial. Por Argentina participó Claudia Peirano, de la Asociación Forestal Argentina (AFoA).
El nuevo texto será el primer código de prácticas sectoriales de la OIT desde la histórica decisión la organización de añadir «un entorno de trabajo seguro y saludable» en su marco de principios y derechos fundamentales en el trabajo.
Las revisiones se basan en el código anterior de 1998, así como en las normas internacionales del trabajo, incluido el ahora fundamental Convenio sobre seguridad y salud en el trabajo, 1981 (núm. 155), y el Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187).
A pesar de las mejoras de las últimas tres décadas, la silvicultura sigue registrando una alta incidencia de accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo. El código actualizado proporciona directrices prácticas para ayudar a proteger mejor a quienes trabajan en los bosques. Refleja también cambios más amplios en el sector y el mundo del trabajo e incluye nuevas áreas en las que se requieren mejores prácticas y medidas.
El presidente de la reunión, Jörg Schweinle, agradeció a los participantes por su diálogo constructivo y sus esfuerzos para ayudar a que los bosques sean lugares de trabajo más seguros.
El director del Departamento de Políticas Sectoriales de la OIT y secretario general de la reunión, Frank Hagemann, felicitó a los participantes por el trabajo realizado. Hizo un llamado a los mandantes y a las partes interesadas de la industria global a participar activamente en la promoción e implementación del código a nivel nacional e internacional para hacer que el sector sea más seguro para todos los trabajadores.
El código se presentará al Consejo de Administración de la OIT para su aprobación formal y publicación en noviembre de este año. Después de esto, la OIT, junto con sus mandantes, trabajará para lograr su implementación global.
Reunión en Ginebra
Del 13 al 17 de mayo de 2024 se convocó en Ginebra una reunión de expertos para actualizar y adoptar el código de prácticas de la OIT de 1998 sobre seguridad y salud en el trabajo forestal.
El código de prácticas original sobre seguridad y salud en el trabajo forestal se publicó en 1998. Este código revisado refleja los cambios en el sector y el mundo del trabajo, así como los cambios en las funciones de las autoridades competentes, los empleadores, los contratistas, los trabajadores y sus organizaciones.
El código revisado está estructurado en dos partes. La parte I cubre disposiciones generales relacionadas con la silvicultura. El Capítulo 1 proporciona una descripción general de los objetivos, la aplicación y el alcance del código.
El Capítulo 2 describe los deberes, derechos y responsabilidades generales de los actores sectoriales.
Los capítulos 3 a 11 describen los principios generales, incluidos los sistemas y la organización de gestión de SST, la presentación de informes, la competencia, la información y la capacitación en materia de SST, los requisitos de seguridad para los equipos, el equipo de protección personal (EPP), el bienestar, los riesgos para la salud y la protección laboral.
La Parte II describe directrices técnicas para la seguridad y la salud en el lugar de trabajo forestal, divididas en capítulos sobre silvicultura, recolección y manejo de incendios. Finalmente, al final se proporciona un glosario de términos técnicos.
De conformidad con los procedimientos establecidos, el repertorio de prácticas se presentará a la 352.ª reunión (octubre-noviembre de 2024) del Consejo de Administración de la OIT para su consideración.