Bomberos de la Policía de Misiones fortalecen sus guardias ante la alerta por riesgos de incendios en la provincia. Con 16 cuarteles y más de 300 efectivos, intensifican sus guardias. Las condiciones climáticas actuales, caracterizadas por altas temperaturas y la falta de precipitaciones, contribuyeron a aumentar el peligro de incendios rurales, ya que la sequedad del suelo y la vegetación aumentaron la vulnerabilidad.
Fuente: MisionesOnline
MISIONES (30/1/2024).-El índice de riesgo de incendios continúa en aumento en Misiones, y este lunes, por primera vez en lo que va del año, hay una zona de la provincia que está en alerta roja. Se trata del departamento Iguazú, para donde la Dirección de Alerta temprana elevó el nivel de riesgo al máximo.
En todo el resto de la provincia la alerta es naranja, pero si tal como se prevé, seguirán sin registrarse lluvias, se estima que en las próximas jornadas será elevada también a roja.
La Policía de Misiones cuenta con la Dirección de Bomberos, que posee en la actualidad 16 cuarteles desplegados de manera estratégica en el territorio misionero, abarcando así las 15 unidades regionales.
Son más de 300 efectivos policiales capacitados para actuar en situaciones complejas, desde el combate al fuego en centros urbanos hasta incendios de gran magnitud en áreas abiertas y en altura.
En esta época del año, con las altas temperaturas que se registran en la provincia, son propensos los incendios en áreas no habitadas o con expansión de malezas o monte, cuyas causas son en su mayoría por malas acciones humanas, por lo que la Dirección de Bomberos, acorde a la planificación de la Jefatura de Policía, lleva adelante un plan de reorganización del capital humano para su constante preparación en esas tareas específicas y tan necesarias para la sociedad.
A su vez, se está realizando el relevamiento de los equipos con que cuenta cada cuartel, y dotarlos de herramientas específicas para el rescate en altura, en zonas acuáticas, como así también en vehículos en casos de siniestros viales.
Recientemente, la Policía de Misiones adquirió diversos equipamientos, entre ellos un camión cisterna con capacidad de agua de 13 mil litros, que trabaja como autobomba y vehículo de reabastecimiento para las otras dotaciones, sumándose así a las demás unidades móviles que la fuerza provincial ya poseía en la lucha contra los incendios, como también los helicópteros adquiridos por la provincia, los cuales son utilizados en zonas de difícil acceso para carga y descarga de agua, brindando agilidad con un mayor radio de cobertura en menor tiempo.
Recomendaciones para prevenir incendios
Ante ese elevado riesgo, las siguientes son las principales recomendaciones para prevenir incendios:
Evitar quemas y fogatas. En momentos de alerta máxima, es crucial abstenerse de realizar quemas de desechos agrícolas, de productos de las podas o fogatas recreativas. Estas acciones pueden desencadenar incendios incontrolables.
Extremar precauciones en áreas forestales. Quienes vivan o transiten por zonas de monte, deben ser especialmente cuidadosos. No arrojar colillas de cigarrillos ni realizar actividades que puedan generar chispas.
Reportar focos de incendio. En caso de avistar un incendio forestal, es imperativo informar de inmediato a las autoridades locales. La pronta intervención puede ser crucial para contener el fuego y evitar consecuencias graves.
Concientización sobre el cuidado ambiental. Fomentar la concientización sobre la importancia de preservar el medio ambiente y adoptar prácticas sostenibles. La prevención de incendios también depende de la responsabilidad individual.