Últimas noticias

Opinión

Cumbre C40 en Buenos Aires | Rodríguez Larreta abrió el evento que recibe a más de 100 representantes de ciudades de todo el mundo

El jefe de Gobierno porteño lanzó la nueva edición del foro de alcaldes e intendentes que debaten acerca de políticas públicas para mitigar el impacto del cambio climático en las ciudades. Hay más de 100 representantes internacionales y 150 locales que participarán hasta el 21 de octubre de diversas actividades programadas sobre políticas sustentables y de reducción de emisiones de carbono.

 

Fuente: Con información de Cronista 

 

BUENOS AIRES (20/10/2022).- La Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 comenzó este miércoles en el Centro de Convenciones de la Ciudad (CEC), siendo Buenos Aires la anfitriona del evento que recibe a más de 100 alcaldes de urbes globales, delegados internacionales, intendentes locales y líderes del sector privado reunidos para debatir acerca de consensos sobre políticas sustentables y de reducción de emisiones de carbono.

«Hoy somos las ciudades las que más responsabilidades tenemos en cuanto al cambio climático. La mayoría de las decisiones que hay que tomar hoy son mucho más a nivel ciudad que de los gobiernos nacionales», dijo en el discurso de apertura el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Acompañado por su ministro de Gobierno, Jorge Macri, y el secretario general y Relaciones Internacionales, Fernando Straface, el mandatario porteño también hizo mención de la coyuntura política nacional y enfatizó que Argentina debe «volver a ser un país federal como lo soñó Alberdi en la Constitución».

Asimismo, expresó su preocupación por la gestión económica actual, y pidió que la clase política construya una «mirada de largo plazo» sobre las políticas públicas.

En la conferencia de inicio participaron también los intendentes Pablo Javkin (Rosario), Bettina Romero (Salta) y Eduardo Tassano (Corrientes); a los cuales Larreta mencionó como parte integrantes del foro: «Tomamos de que Buenos Aires comparta su participación con las ciudades argentinas. Eso hace primero a nuestra visión federal, Argentina tiene que recuperar el federalismo».

Durante el jueves y el viernes estará presente la mayoría de alcaldes globales, liderados por su representante de Londres, Sadiq Khan, quien confirmó la presencia de más de 100 ciudades globales de los cinco continentes, de las cuales 23 son capitales.

Allí, los alcaldes debatirán compromisos climáticos en tres ejes: «recuperación verde», justa e inclusiva con creación de empleo; ciudades del bienestar; y «financiamiento verde», con especial foco en América Latina.

Como conclusión del encuentro, Rodríguez Larreta y Khan impulsarán la adhesión de las ciudades al «Consenso de Buenos Aires», con metas de creación de «empleos verdes», metas de financiamiento climático e iniciativas de financiamiento climático de las principales instituciones financieras de la región, -el Banco Mundial el BID y la CAF-.

El discurso de cierre lo dará el empresario y excandidato a presidente de los Estados Unidos, Michael Bloomberg, que también fue alcalde de Nueva York.

Qué es el C40

La cumbre es la conferencia trienal (cada tres años) de acción climática de C40 organizada por una ciudad miembro de esa asociación. La particularidad de este año es que será un evento híbrido, tanto presencial como virtual. Los alcaldes, líderes empresariales, personas influyentes a nivel mundial, filántropos, activistas, líderes juveniles, científicos y residentes tienen por objetivo el debate y el acuerdo acerca de acciones para reducir distintas cuestiones del clivaje climático.

Más de 150 intendentes presentarán una Declaración de Ciudades Argentinas con nuevos compromisos climáticos, que se trabajan desde el inicio del año en sucesivos encuentros en la Ciudad de Buenos Aires, Rosario y Corrientes bajo el lema «El Camino Federal Hacia la Cumbre».

Los compromisos incluyen reconocer la emergencia climática y la relevancia de las ciudades en su abordaje, limitar el aumento de temperatura a 1,5°C y ser carbono neutrales hacia el año 2050, presentar planes de acción climática, y publicar Inventarios de Gases de Efecto Invernadero y evaluaciones de riesgo.

Asimismo, en esta cumbre se incorporará el Cities & Business Forum, donde líderes nacionales e internacionales del sector privado mostrarán soluciones conjuntas y resultados de proyectos de cooperación público-privada en las ciudades para reducir las emisiones en sectores críticos y aumentar la ambición climática. Entre otros, participarán líderes de las compañías Amazon, Microsoft, Siemens, Accenture, Danone, Enel, BYD, Foster&Partners, Velux y emprendedores argentinos Endeavor. Como parte del foro, se entregará un Premio a Startups Sustentables.

Por otro lado, se realizará un Foro de Alcaldes y Jóvenes, que liderará una Delegación Joven integrada por 50 líderes en cambio climático y activistas de ciudades argentinas y de todo el mundo

 

 

Artículos relacionados