«Toda la madera originaria de Rusia y Bielorrusia es madera en conflicto y, por lo tanto, no se puede utilizar en productos certificados por PEFC», informó la Junta de PEFC International.
Fuente: PEFC Internacional
EUROPA (5/3/2022).- Desde la organización internacional PEFC se está extremadamente preocupado por el ataque del gobierno ruso a Ucrania. La invasión militar está en oposición directa a los valores fundamentales del certificado de manejo forestal responsable. «Esta agresión causa un dolor y una muerte indecibles e inaceptables a personas inocentes, incluidos mujeres y niños. También tiene un impacto destructivo inmediato ya largo plazo en el medio ambiente, en los bosques y en las muchas personas que dependen de los bosques para su sustento», comunicaron desde la institución el 4 de marzo de 2022.
La aclaración de que la madera de Rusia y Bielorrusia es «madera de conflicto» sigue a una reunión extraordinaria de la Junta Internacional de PEFC para discutir la agresión militar del Presidente Putin contra Ucrania y sus implicaciones para PEFC y propietarios y empresas forestales certificadas por PEFC.
La categorización de la madera de Rusia y Bielorrusia como madera de conflicto sigue a la adopción de la Resolución sobre la agresión contra Ucrania por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que “deplora en los términos más enérgicos la agresión de la Federación Rusa contra Ucrania […] [y] la participación de Bielorrusia”.
La Junta Internacional de PEFC continúa monitoreando la situación y considerará medidas adicionales según sea necesario.
Madera en conflicto
El estándar de Cadena de Custodia PEFC considera la ‘madera en conflicto’ como una ‘fuente controvertida’ (PEFC ST 2002:2020 3.7), que no se puede utilizar en grupos de productos certificados PEFC (PEFC ST 2002:2020 Apéndice 1 6.1). ‘Madera de conflicto’ se define como “ Madera que ha sido comerciada en algún punto de la cadena de custodia por grupos armados, ya sean facciones rebeldes o soldados regulares, o por una administración civil involucrada en un conflicto armado o sus representantes, ya sea para perpetuar el conflicto o aprovechar situaciones de conflicto para beneficio personal. (PEFC ST 2002:2020, 3.6)
La aclaración de que la madera de Rusia y Bielorrusia debe clasificarse como ‘madera en conflicto’ se basa en la Resolución A/ES-11/L.1 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (2 de marzo de 2022) «Agresión contra Ucrania» durante la 11.ª Sesión Especial de Emergencia , para salvaguardar la integridad de la certificación de cadena de custodia PEFC. Esta aclaración tiene una validez inicial de seis meses.
PEFC publicará más orientaciones en los próximos días.