La ciudad de Santo Tomé, en la frontera con São Borja, enfrenta una emergencia por incendio y pidió ayuda a las autoridades brasileñas. La emergencia debido a una severa sequía y un verano muy caluroso con calor extremo durante varios días generó situaciones complejas que empeoró en los últimos días. Se estima que más de 700 mil hectáreas han sido afectadas en los más de 50 días de lucha contra el fuego en la provincia de Corrientes.
Fuente: Metsul
CORRIENTES (18/2/2022).- En Santo Tomé, un brote con “remolinos de fuego” sorprendió este miércoles a varios campos productivos, afectando pastizales y bosques. «Es impresionante. Todo lo arrasó a su paso, al borde de la Ruta 42. No pudimos hacer nada”, dijo un contratista forestal de la región a este medio el pasado miércoles
El flagelo en el municipio de Santo Tomé se presenta en la zona del Paraje Los Bretes, siguiendo la Ruta Nacional 121, muy cerca del casco urbano de la ciudad. Algunas casas incluso se vieron amenazadas por el fuego que se propagó rápidamente con la fuerza del viento. Un camión cisterna con aproximadamente 30.000 litros de gasolina fue alcanzado por las llamas que consumieron los potreros de la ruta 14, pero el conductor no resultó lesionado.
Del lado brasileño, era posible ver el humo y las llamas que arrasan la zona fronteriza. Ante las imágenes de catástrofe que llegan todo el tiempo y una aparente dificultad del gobierno local para controlar los incendios, las autoridades de Rio Grande do Sul respondieron a un llamado de ayuda del municipio de Santo Tomé.
Bomberos militares de la región de las Misiones se unirán a equipos de Argentina para ayudar a combatir el masivo incendio que arrasa la zona rural del municipio de Santo Tomé, en la provincia de Corrientes.
También llega ayuda de otras provincias de Argentina, incluida Buenos Aires. Ayer, el alcalde de la ciudad argentina, José Augusto Suaid, envió una carta al alcalde de São Borja, Eduardo Bonotto, solicitando ayuda para combatir el desastre .
Bonotto, quien también es presidente de la Federación de Asociaciones de Municipios de Rio Grande do Sul (Famurs), contactó a varias autoridades de Rio Grande do Sul, incluido el vicegobernador Ranolfo Vieira Junior, en busca de una solución. “Nos ponemos a disposición, dentro de nuestras posibilidades, para asistir este incendio de incalculables proporciones que se presenta en las inmediaciones de Santo Tomé”, dijo Bonotto en una nota.
En la mañana del sábado, profesionales del Cuerpo de Bomberos de Santo Ângelo y São Luiz Gonzaga viajaron a la base de operaciones en São Borja, según informaciones de Rádio Missioneira, emisora aliada de MetSul.
Artículo original https://metsul.com/veja-imagens-do-incendio-que-leva-bombeiros-gauchos-a-argentina/ .