Una delegación de directivos de negocios, quienes representan a siete compañías, entre ellas la forestal, visitaron Bolivia interesados en concretar acuerdos de exportación, precisó el presidente de la CBF, Pedro Colanzi. El directivo relató que recorrieron las instalaciones de la firma forestal Cimal, muebles Hurtado e INTI, industria maderera San Luis, entre otras, con el objetivo de adquirir marcos de ventanas, puertas, piso deck, muebles, chapas, entre otros artículos.
Fuente: Prensa Latina
La Paz, 10 abr (PL).- Un total de ocho empresarios ecuatorianos de diversos rubros expresaron su interés de comprar productos acabados de madera y accesorios de Bolivia, reveló hoy la Cámara Forestal del país andino-amazónico (CBF).
Los hombres de negocios, quienes representan a siete compañías, entre ellas la forestal, visitaron Bolivia interesados en concretar acuerdos de exportación, precisó el presidente de la CBF, Pedro Colanzi.
Ese directivo relató que recorrieron las instalaciones de la firma forestal Cimal, muebles Hurtado e INTI, industria maderera San Luis, entre otras, con el objetivo de adquirir marcos de ventanas, puertas, piso deck, muebles, chapas, entre otros artículos.
El 80 por ciento de las exportaciones de productos maderables de Bolivia, son con alto valor. El Ecuador es un mercado atractivo, más aún cuando estamos en tiempo de crisis, por cuanto esperamos poder cerrar negocios con ellos, afirmó el titular de la CBF.
Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, los productos elaborados de madera en las exportaciones de Bolivia representan el 76.2 por ciento, con una ganancia de 38,4 millones de dólares, y su principal oferta, son los pisos, luego están los semielaborados, láminas.
El restante 23,8 por ciento (12 millones de dólares en beneficios) representa madera aserrada y postes.
Además, la jefa de la Oficina Comercial de ProEcuador en La Paz, Verónica Mora, informó que ese país es el tercer proveedor de muebles y artículos de madera a Bolivia, con un siete por ciento de las 89 toneladas importadas.