Últimas noticias

Opinión

Presentarán en Posadas el 1er. Seminario Internacional sobre Inversiones Foresto-industriales, Corrientes el futuro a realizarse en noviembre

Un encuentro con especialistas de primer nivel internacional se realizará el 10 y 11 de noviembre próximo, organizado por el Gobierno de Corrientes. Las autoridades del Ministerio de Industria, Trabajo y Producción encabezarán el jueves una ronda de prensa para brindar detalles de los objetivos de la convocatoria para atraer a potenciales inversores en el sector foresto-industrial.

 

 

 

Por Patricia Escobar

 

 

MISIONES (24/10/2016).- En una ronda de prensa, y con la presencia de autoridades del gobierno de Corrientes e invitados del sector público y privado vinculado a la cadena de valor foresto-industriales, realizarán este jueves 27 de octubre en Posadas una ronda de prensa para presentar en detalle la organización del  primer seminario internacional  sobre “Inversiones Foresto Industriales, Corrientes el futuro”.

El lanzamiento de la convocatoria oficial se llevará a cabo a las 10 de la mañana, en el salón auditorio de OSDE Misiones (calle Bolívar 2218, 2ºpiso) en la ciudad capital misionera.

 

En la oportunidad, el acto de lanzamiento será encabezado por el ministro de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Ignacio Osella, junto al subsecretario de Industria Alfredo Vara, el director de Promoción de Inversiones Juan Pablo Ybarra, representantes del sector privado e invitados especiales vinculados a la actividad forestal y foresto-industrial de la región.

 

“El objetivo de este evento es poner en valor las ventajas comparativas, competitivas como así también la problemática y los desafíos para el desarrollo del sector foresto-industrial en la provincia de Corrientes”, señalaron desde la organización del evento a realizarse  el 10 y 11 de noviembre próximo, en la ciudad capital correntina.

 

El seminario estará dirigido hacia potenciales inversores nacionales y extranjeros, empresarios, funcionarios nacionales y provinciales, entre otros actores relevantes del ámbito; tiene como finalidad promover el sector forestal y la radicación de inversiones de primera, segunda y tercera transformación del árbol.

Según adelantaron, la convocatoria tiene un cupo limitado de 300 asistentes , por lo tanto la inscripción debe realizarse previamente, y tiene costo para su participación.

 

Es organizado por la provincia de Corrientes, la Asociación Civil Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes APEFIC y la Asociación Forestal Argentina AFoA, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y Presidencia de la Nación.

 

Ver más información en el siguiente link:

Las razones para invertir en la industria forestal de Corrientes serán analizadas por expertos internacionales

Artículos relacionados