Representantes de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima) participaron de la firma del convenio marco que promueve el fortalecimiento de la cadena de valor de la madera y el mueble y establece Metas 2014-2015. Las empresas se comprometieron a realizar inversiones que amplíen la capacidad instalada del sector; realizar esfuerzos, en el marco de los proyectos de inversión, identificar y utilizar proveedores locales de bienes de capital fijo e insumos; brindar información a los institutos técnicos nacionales para la valoración efectiva del potencial productivo de cada Región; sostener el nivel de calidad que asegura el posicionamiento del sector en el mercado internacional, sostener la inversión y la competitividad sectorial, participando activamente de todas las instancias de convocatoria público-privada; y participar en el relevamiento de los proyectos de inversión sectoriales en marcha y a concretarse en el lapso 2014-2015.
Fuente: Prensa Faima
BUENOS AIRES (30/4/2014).- Con el fin de consolidar la creación de más y mejor empleo, lograr la incorporación de tecnología e incrementar las exportaciones con valor agregado en origen, entre otros objetivos, el convenio propone incrementar un siete por ciento (7%) el promedio anual de empleos; aumentar en un seis por ciento (6%) promedio anual, la producción física de la cadena para 2015, a fin de alcanzar un Valor Bruto de Producción (VBP) de dólares ocho mil novecientos noventa y seis millones (USD 8.996.000.000); incrementar un veintiséis por ciento (26%) promedio anual las exportaciones de bienes producidos por la cadena de madera y muebles, alcanzando la suma de dólares trescientos cincuenta y ocho millones (USD 358.000.000) al 2015 y promover el desarrollo de proveedores con el objetivo de mejorar la productividad y la calidad de los productos intermedios y finales de la cadena, logrando asimismo fomentar la innovación tecnológica y la diversificación del entramado productivo local.
La firma del convenio se realizó en Casa de Gobierno, durante una reunión encabezada por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner con la participación del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, de la ministra de Industria, Débora Giorgi y del Presidente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines, Pedro Reyna.
Para contribuir al cumplimiento de estas metas las empresas que integran la cadena de valor de la madera y el mueble se comprometieron, entre otras acciones, a:
a) Realizar inversiones que amplíen la capacidad instalada del sector
b) Realizar esfuerzos, en el marco de los proyectos de inversión a los que alude el punto anterior, para identificar y utilizar proveedores locales de bienes de capital fijo e insumos
c) Brindar información a los institutos técnicos nacionales para la valoración efectiva del potencial productivo de cada Región.
d) Sostener el nivel de calidad que asegura el posicionamiento del sector en el mercado internacional, sostener la inversión y la competitividad sectorial, participando activamente de todas las instancias de convocatoria público-privada.
e) Participar en el relevamiento de los proyectos de inversión sectoriales en marcha y a concretarse en el lapso 2014-2015.
Por su parte, el Gobierno Nacional asume el compromiso de promover el acceso a financiamiento a través del Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (FONDEAR), el FONAPYME y las Líneas de Tasas Bonificada de Banco Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior, para proyectos que promuevan la inversión en sectores estratégicos para el desarrollo económico del país. Asimismo, se trabajará en la promoción de acciones de desarrollo de mercados internacionales promoviendo el Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (PADEx), la participación en Ferias Internacionales y la devolución de reintegros contra la presentación de planes de inversión, como así también la promoción para que las empresas del sector apliquen a los instrumentos y mecanismos para mejorar la seguridad social y la creación de Trabajo Registrado, entre otras acciones.
Al culminar el encuentro Pedro Reyna expresó: “La firma de este convenio renueva el esfuerzo de nuestra Federación en promover el crecimiento y la competitividad de la cadena de valor de la madera y el mueble en todo nuestro país. Nuestro sector está comprometido con el crecimiento de empleo genuino y el fortalecimiento de nuestras empresas”. Y agregó “estamos esperanzados en la integración de una Comisión Multi Ministerial que nos permita abordar en detalle los temas específicos que impactan en el crecimiento de nuestro sector, como son los derechos y reintegros para la exportación o las problemáticas de logística, entre otros”.



