Marcelo Almada, director de MisionesOnline.Com SRL, presentó el II Ciclo de Conferencias Internacionales AF-UNAM, y tras agradecer y dar la bienvenida a los especialistas internacionales convocados a disertar, se refirió a los nuevos desafíos de la editorial al 2014. “ArgentinaForestal.com cumple este noviembre 10 años con su edición en papel y 13 años como la principal Agencia Forestal de Noticias en Internet, fuente de información forestal, forestoindustrial y ambiental de Argentina, que construyó un importante camino como referente de las noticias del sector en países de América Latina.
ARGENTINA(NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2013).- «Nos complace seguir en el tiempo, cumplimiento metas y objetivos”, dijo Marcelo Almada. “Por otra parte, cuando se estudia periodismo, uno de los primeros aprendizajes es entender el rol de los medios, que está relacionado a informar, formar, educar y entretener. Pocas veces, en un solo momento uno logra la mayoría de estos objetivos como es en este caso, con la organización de un Ciclo de Conferencias Internacionales”, destacó.
Asimismo, el director editorial de AF puntualizó sobre el origen de la iniciativa de liderar un medio forestal. “En este nuevo aniversario recuerdo que cuando arrancamos con Misiones OnLine en el 2000, analizamos por dónde iba a pasar el futuro de Misiones, y entendimos en aquel momento que sería por el Turismo y el sector Foresto-industrial. Fue cuando decidimos lanzar dos portales en Internet, Turismomisiones –que después desembocó en Voto Cataratas y se convirtió en un promotor de la Cataratas del Iguazú para que se consagraran como Maravillas del Mundo-, y en el sector forestal, ArgentinaForestal.com. Y en el año 2003, se extiende a la edición papel, y se convirtió en uno de los principales referentes en información forestal en el país”, remarcó.
Para el próximo año la editorial avanzará hacia nuevos desafíos, profundizará la estrategia del uso de las nuevas tecnologías “ya que hoy es tal la demanda de información de actualidad por medio de las nuevas tecnologías, que incorporaremos diversos servicios a través de la Agencia Forestal de Noticias (AF Noticias) en Internet, realizaremos la trasmisión de videoconferias, ferias y seminarios, lo que nos lleva también a revisar la periodicidad de la revista en papel, que se empieza a convertir en un limitante para llegar con la información en forma más dinámica a todo el Sur Forestal
y otros puntos del planeta”.
El directivo concluyó en que el objetivo editorial es trabajar siempre en este camino, de aportar contribuyendo a la sociedad y al sector, generando alianzas como las impulsadas con la UNAM, para generar información y sobre esta información todo lo que pueda ocurrir en cuanto a cooperación e intercambios, más toda la repercusión de lo que se publica en el medio”, concluyó.
Más información en la Edición Aniverario N°110 de la Revista ArgentinaForestal.com



