Últimas noticias

Opinión

Las exportaciones de Celulosa, Papel y Cartón del país cayeron 6%, y las importaciones tuvieron un descenso del 7,4%

Las exportaciones durante los meses de enero a septiembre de 2012 cayeron 6% con respecto al mismo lapso del año pasado por ‘la crisis internacional y baja de los precios‘ mundiales de celulosa y productos de papel, dado que las cantidades cayeron 14,4%, detallo el relevamiento, a cargo de la consultora IES (Investigaciones Economicas Sectoriales). Los principales países con que se comercializa continúan siendo Brasil y Chile, entre los que componen 55,9% de las ventas externas

 

Fuente: Diario Norte

 

 

BUENOS AIRES (14/11/2012).- Las exportaciones e importaciones conjuntas celulosa y papel cayeron entre el 6 y el 7,4 por ciento desde enero hasta septiembre, en comparacion con igual periodo de 2011, en medio de una crisis internacional y las trabas burocraticas a las compras del exterior vigentes en el pais, segun un informe privado divulgado hoy.

Las exportaciones durante los nueve primeros meses de 2012 cayeron 6% con respecto al mismo lapso del año pasado por ‘la crisis internacional y baja de los precios‘ mundiales de celulosa y productos de papel, dado que las cantidades cayeron 14,4%, detallo el relevamiento, a cargo de la consultora IES (Investigaciones Economicas Sectoriales).

En el caso de las importaciones, durante el acumulado de los nueve meses de 2012, las compras de papel al exterior tuvieron una caida del 7,4% en valores y 9,6% en cantidades, por ‘las trabas a las importaciones en el sector y la desaceleracion de la actividad economica‘.

Los principales paises con los que la Argentina comercializa celulosa, papel y carton continuan siendo Brasil y Chile, entre los que componen 55,9% de las ventas externas.

‘En los primeros nueve meses de 2012, la produccion de papel acumula una leve caida del 1,1% con respecto al periodo previo, mientras que la elaboracion de celulosa muestra un avance de 5,5% en este periodo‘, señalo IES.

La cantidad consumida de papel alcanzo a los 1.871 miles de toneladas, una baja de 5,9% con respecto al mismo tramo del año pasado: el declive del consumo ‘se dio principalmente en el segmento de papel para diarios por el avance de nuevas tecnologias, como la version electronica de los medios via internet‘, indico el relevamiento.

En los nueve primeros meses de 2012, el promedio de los precios de productos madereros estuvieron por debajo del promedio de 2011, influenciado por la menor demanda mundial de estos productos.

En cuanto a las exportaciones, las ventas a Brasil alcanzaron una participacion del 29,8% y a Chile, del 26,1% del total entre enero y septiembre: los restantes paises de importancia fueron Paraguay (10,6%), Uruguay (10,5%) y Venezuela (5,1%).

Con respecto al origen de las importaciones, se concentran en Brasil, desde donde se importaron papel y celulosa por un 40,7% de las compras totales en lo que va del año, seguido por Chile, con el 13% del total importado, Estados Unidos (9%) y Uruguay (6,2%), indico la consultora.

Artículos relacionados