Actualidad |
La inauguración oficial del Centro de Desarrollo Foresto-Industrial se realizará hoy lunes 31 de mayo de 2010, a las 10, en la ex fabrica Fertimaq, sito esquina de Avenida Rucci y Av. Unión. ENTRE RIOS (31/5/2010).- El galpón de la ex fábrica Fertimaq en Villa Adela volvió a cobrar vida con la instalación e inminente puesta en marcha del Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFI), una iniciativa surgida en el seno de la Mesa Foresto-Industrial Regional impulsada por CAFESG, ante la necesidad de contar con una institución abocada al desarrollo de todos los eslabones de la cadena productiva del sector. La inauguración oficial del Centro de Desarrollo Foresto-Industrial se realizará hoy lunes 31 de mayo de 2010, a las 10, en la ex fábrica Fertimaq, sito esquina de Avenida Rucci y Av. Unión. En enero último, el CeDeFI recibió 12 máquinas de carpintería por un valor total de $ 209.000 aportados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación , fruto de una gestión donde la Municipalidad de Concordia actuó como intermediaria. En el acto de recepción de la maquinaria, la intendencia local hizo entrega formal del acuerdo de cesión en comodato del predio –donde también funcionó el Mercado Concentrador Frutihortícola– al CeDeFI. Como fruto de una ardua labor de coordinación de CAFESG, el galpón está siendo acondicionando a nuevo, en simultáneo con la instalación de un tendido eléctrico acorde con el nuevo uso que tendrá el inmueble. El gobernador Sergio Urribarri y el intendente Gustavo Bordet visitaron el predio el pasado lunes 19 y mostraron su beneplácito por el avance en los trabajos, que también cuentan con el apoyo del INTI, el INTA y la Asociación de Carpinteros de Concordia. negrita/Uso compartido/negrita En el amplio galpón se apresta a funcionar, por un lado, el CeDeFI con sus 12 máquinas de carpintería, un taller de afilado completo y un secadero artificial de madera de 38 metros cúbicos , junto con otro de 2 metros cúbicos para hacer experimentaciones. En tanto, en otro sector del inmueble, la Asociación de Carpinteros –tras haber adquirido otra línea de carpintería a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – ha instalado aproximadamente 10 carpinterías con su maquinaria propia. Martín Azzali, coordinador del Programa de Desarrollo Foresto Industrial de CAFESG, explicó que “ la Asociación de Carpinteros ha elaborado un reglamento de uso compartido para que sus miembros puedan utilizar esta nueva línea de carpintería, con máquinas de última tecnología para producción, mientras en paralelo la maquinaria del CeDeFI se utiliza para experimentación de desarrollos productivos a nivel planta piloto”, graficó. La maquinaria del CeDeFI, “se orientará a servicios para terceros en algunos casos, pero fundamentalmente estará vinculada a tareas de capacitación”, agregó Azzali. En función de ello, “ya se ha aprobado la redacción del protocolo de un plan de capacitación –a implementarse este año– en afilado, operación de máquinas de corte, mantenimiento preventivo y lubricación, y otras competencias laborales afines al sector”, enumeró el coordinador. negrita/Más logros/negrita Otro de los logros alcanzados este año por el CeDeFI impulsado por CAFESG es la adquisición de un secadero mediante un proyecto presentado al Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR). “Se están realizando las bases para montarlo, con financiamiento de IMFER (Industriales Madereros de Federación, con alcance provincial) lo cual constituye un voto de confianza a la administración del CeDeFI por parte de un actor privado”, destacó Azzali. Al mismo tiempo se está tramitando la habilitación para la cesión en comodato de un predio de 12 hectáreas ubicado en el kilómetro 258 de la Ruta Nacional 14 para la construcción del Polo Tecnológico de la Región de Salto Grande –otra iniciativa de CAFESG– donde una de futuras naves será destinada al CeDeFI, con todo el equipamiento necesario para funcionar correctamente como Centro de Referencia en la Cuenca Forestal de Salto Grande. “Estos logros visibles y tangibles se están alcanzando con mucho esfuerzo de todos los actores involucrados, incluido el sector privado, y forman parte de un proceso de cambio en la provincia de Entre Ríos”, subrayó por último Azzali. negrita/Las capacitaciones comienzan en mayo/negrita En mayo, y en coincidencia con los festejos por el Bicentenario de la Patria , el CeDeFI abrirá sus puertas con cinco perfiles de capacitación: -Afilador y laminado de sierra de cinta. -Afilado de herramientas de corte para madera. -Operador de Maquinas de corte para la Industria del Mueble. -Formación y Perfeccionamiento de Supervisores. -Mantenimiento preventivo y Lubricación de maquinas para la industria de la madera.