Noticias de Uruguay |
«Si no se puede solucionar, que al menos quede circunscripto a eso y no afecte el resto de los temas», dijo el presidente electo del Uruguay; afirmó que se instalarán pasteras «más grandes» que la de Fray Bentos.
Fuente: La Nacion. Por Nelson Fernández .Corresponsal en Uruguay
MONTEVIDEO.- A medida que faltan menos horas para ponerse la banda presidencial, el nuevo jefe de Estado del Uruguay, José Mujica, va perdiendo optimismo en solucionar el principal conflicto que mantiene el país con la Argentina. En sus últimas declaraciones aseguró que se conformará con dejar ese problema encapsulado para avanzar en otros asuntos bilaterales y mejorar así las relaciones bilaterales. Sin embargo, hasta hace poco tiempo Mujica aseguraba que tenía una fórmula para poner punto final al diferendo y que el puente General San Martín quedara liberado. «Se tenía una fe bárbara para arreglarlo, pero se ha dado cuenta que no es tan fácil», dijo uno de los hombres de su grupo político, el Movimiento de Participación Popular (MPP). Hoy, Mujica junto a su vice Danilo Astori, dio su última conferencia de prensa antes de asumir en el Palacio Legislativo. La reunión fue exclusiva para medios extranjeros. «Vamos a iniciar un período de franco acercamiento y confraternización, si es que puede ser aún mayor, con Argentina y esto tiene que ser así, por razones geográficas, pero también históricas», expresó Mujica. Luego expresó su buena disposición pero también sobre las dificultades para arribar a un acuerdo: «De nuestra parte existe la mejor buena voluntad de solucionar el problema; y si no se puede solucionar el tema de la pastera, que al menos quede circunscripto a eso y no afecte el resto de los temas que nos incumben», señaló. Además, insistió en que Uruguay y Argentina tienen «muchos temas que resolver» vinculados al dragado para movimiento portuario y otros asuntos, «sobre los cuales «habrá que trabajar». Sobre la polémica papelera, dijo que lo que habría que ver es «si hay una forma de fabricar celulosa sin agredir al medio ambiente» y si no eso no fuera posible, «entonces habría que decirle adiós al papel». En la misma línea, afirmó que habrá más fábricas de este tipo y que «la próxima», que se instale «será más grande» que la que está funcionando en Fray Bentos, frente a Gualeguaychú. De esta forma, Mujica, aunque más dialoguista que Tabaré Vázquez, se va acercando a la postura del presidente saliente, que consiste en ratificar la localización de la planta, aferrarse a los estudios de impacto ambiental que sostienen que no contamina, limitarse a ofrecer un control compartido del estado del río en esa zona y procurar conversaciones sobre otros puntos bilaterales. Mientras tanto, aguarda el fallo de la Corte Internacional de La Haya.