Polémica por Papel Prensa |
El coordinador de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación se mostro Preocupado por la situación de pequeños diarios del interior que Deben pagar el doble por el mismo papel que compran grandes empresas como Clarín y La Nación. Consideró que ello Afecta a la libertad de expresión.
Fuente: Rosario Net
BUENOS AIRES (1/2/2010).-EL coordinador General de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Luis Lázzaro, explicó que la Imposibilidad de poder contar con un precio único y equitativo en el papel de diario vendido por la empresa Papel Prensa perjudica sus socios más pequeños y, en consecuencia, a la libertad de expresión. En Diálogo con Radio América, Lázzaro lamento que la medida judicial freno Fijar un precio equitativo del papel vendido por la empresa Papel Prensa (hijo de la Cual principales socios Clarín, La Nación y el Estado). «Los diarios regionales no llegaron a Hacer una sola compra de papel A UN precio Equivalente a los que Tienen La Nación y Clarín. Y era una medida reclamada por los periódicos y medios pequeños «, expresó. El coordinador del nuevo Comfer expreso que la medida judicial de los Últimos Días que freno la Implementación de un precio único en Papel Prensa «habría que ponerla en el contexto de las Decisiones Que vienen tomando Algunos ámbitos judiciales, Qué están encaminados en sentido DE ALGUNOS grupos Mediáticos económicos «. Lázzaro explicó que «los diarios pequeños Tienen un mercado mucho más chico y Tienen que hacer Frente a un costo Que a veces es el doble del que pagan los grandes medios. Hay Una cuestión que Afecta a la libertad de expresión, Porque condiciona la salida a la calle De Estos medios «. Por otra parte, el sobre y la compra de emisoras radiales que habría concretado el grupo Moneta-Garfunkel, coordinador de la Autoridad de Aplicación señaló que Eduardo Moneta tiene antecedentes de haber comprado en los ’90 acciones de empresas que generaron Situaciones monopólicas y que, , «después le vino la INCLUSO investigación por lavado de dinero y demás». Sostuvo que el Gobierno Lázzaro Hará Cumplir la nueva Ley de Medios para terminar, entre otras irregularidades, las Transacciones con controles pecado. 27 de enero de 2010 (prensargentina) ————————————————– ——————- Amparo contra Papel Prensa «Fue una derrota para la libertad de prensa» 28-01-2010 / El ministro de Economía, Amado Boudou, explicó que la decisión judicial «implica que los diarios del interior no Pueden Acceder al mismo precio que Clarín y La Nación». Ratificó que el Gobierno sigue «TRABAJANDO PARA QUE ESTE ES funcionamiento «El Fondo del Bicentenario. Boudou Volvió a El defensor Fondo del Bicentenario. «El recurso de amparo contra Papel Prensa Fue una derrota para la libertad de prensa», sostuvo el ministro de Economía, Amado Boudou en referencia al recurso de amparo sobre el precio Igualitario del papel. Explicó que «eso implica que los diarios del interior no Pueden Acceder al mismo precio que Clarín y La Nación», en ese sentido, anticipó que el Gobierno «Seguirá adelante». ————————————————– ————— El director del Diario Crónica, Alejandro Olmos, afirmó que «no» está de Acuerdo con la medida del juez Ernesto Marinelli, quien ordeno suspender provisoriamente una Resolución del Gobierno que disponía la venta a precio similar de papel prensa. Olmos expreso: «Esta medida nos Afecta totalmente, no estamos de acuerdo». En ese línea, amplio: «No se entiende la medida, actualmente el principal costo de los diarios es el papel, una medida Y así no se ayuda, sobre todo a los diarios del interior, para que PUEDAN seguir creciendo o bajas sus costos». «Igualar el precio del costo del papel era una medida lógica», razonó el director de Crónica. En tanto, Respecto de la Resolución judicial, el secretario de Diarios y Periódicos Regionales Argentinos (Dypra), Jorge deboli, expresó: «No nos sorprende, sobre todo Viniendo de este juez que está reemplazando a la jueza (federal María José) Sarmiento. Es todo en la misma línea «. «Hay 2.000 publicaciones que circulan en Argentina y Papel Prensa distribuye a 170 diarios. Qué pasa con las otras mil y pico. Pagamos el doble de lo que lo paga el principal accionista de la única fabrica de papel «, describió deboli, al tiempo que se excusó de opinar sobre la Resolución judicial hasta tanto de repare el cuerpo colegiado de Dypra. La decision del juez en lo contencioso administrativo federal Ernesto Marinelli, se tomo al hacer Lugar a un recurso de amparo y, sin resolver Aún La cuestión de fondo, dejó sin efecto de manera «cautelar» la Resolución 1-2010, según el fallo . Esta norma de la Secretaría de Comercio de la Nación dispuso que la Comercialización de papel para diario del mar a precio Igualitario con Miras un instrumentarse en la empresa «Papel Prensa». La decision tomada por la cartera que conduce Guillermo Moreno, se baso en la Ley de Abastecimiento y en el decreto 2102-08. Fuente: Rosario Net