Nacionales |
Se integró la comisión que debe velar por los fondos; críticas a Boudou por no dar información
Fuente: Diario La Nación
BUENOS AIRES (14/5/2009).- Sin llevar aún datos sobre la gestión de los recursos previsionales, el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Amado Boudou, se presentó ayer en el Congreso. El funcionario irrumpió en la reunión en la que un grupo de diputados y senadores estaba formalizando la integración de la Comisión Bicameral encargada de controlar la gestión de los fondos jubilatorios, manejados por el Gobierno de manera discrecional. Boudou llegó al encuentro, realizado frente a las cámaras de televisión, y afirmó que se ponía «a disposición» para que se puedan ejercer los controles previstos por ley. Legisladores de partidos de la oposición, como los diputados Fernanda Reyes (Coalición Cívica), Julián Obiglio (Pro) y el senador Gerardo Morales, no tardaron en recordarle que en los últimos meses le cursaron varios pedidos de informes, que no fueron contestados o que sólo tuvieron una respuesta parcial. La promesa del jefe de la Anses fue que dentro de unos días llevará la información: la próxima reunión de la comisión será el miércoles próximo (ese día se cumplen seis meses de la aprobación de la reforma previsional). Desde la oposición, sin embargo, se reclamó tener antes los datos para poder analizarlos. La Anses maneja un fondo que tiene un valor de $ 103.000 millones, según se estima. En su mayor parte son recursos que estaban en las cuentas de ahorro de los ex afiliados al sistema de capitalización, eliminado por una ley aprobada en noviembre pasado. A principios de diciembre esos fondos pasaron al Estado y, desde entonces, no hubo controles ni informes sobre las inversiones. «Básicamente lo que hicimos en este tiempo estuvo dirigido a planes de sostenimiento para que no nos golpeara la crisis internacional», afirmó ayer Boudou. Consultado por la derivación de fondos para reactivar la papelera Massuh, el funcionario dijo que «lo más importante es sostener las fuentes de empleo» y agregó que de esa manera el sistema jubilatorio se asegura seguir recibiendo los aportes y las contribuciones de los trabajadores, que, gracias a la ayuda estatal, no pierden su puesto