Últimas noticias

Opinión

En Agricultura descuentan que Diputados prorrogará la ley 25.080

Nacionales

Desarrollo Forestal dialogó en exclusiva con Gustavo Cortés, coordinador de la Comisión Asesora ley 25.080 (SAGPyA), quien relató las últimas noticias respecto del tratamiento en la Cámara de Diputados de la llamada ley Torres, que busca extender los beneficios de la ley 25.080 hasta 2019. “Nosotros lo vemos como un hecho”, dijo Cortés sobre el proyecto de prórroga. “Los pagos están saliendo”, afirmó respecto de los planes ya certificados que esperan que les liquiden el dinero correspondiente.

Fuente: Desarrollo Forestal

BUENOS AIRES (23/11/2008).- Desarrollo Forestal dialogó en exclusiva con Gustavo Cortés, coordinador de la Comisión Asesora ley 25.080 (SAGPyA), quien relató las últimas noticias respecto del tratamiento en la Cámara de Diputados de la llamada ley Torres, que busca extender los beneficios de la ley 25.080 hasta 2019. “Nosotros lo vemos como un hecho”, dijo Cortés sobre el proyecto de prórroga. “Los pagos están saliendo”, afirmó respecto de los planes ya certificados que esperan que les liquiden el dinero correspondiente. – ¿Cómo va el tratamiento del proyecto de ley Torres en Diputados, que busca prorrogar la ley 25.080 hasta 2019? – La semana pasada (por el 10 de noviembre) tuvo despacho en Comisión de Presupuesto. Así que ya tiene despacho de las tres comisiones de Diputados: Industria, Agricultura y Presupuesto. Y media sanción de Senadores. Lo único que le falta es entrar al recinto para la votación. – ¿Podemos decir que es casi un hecho? – Nosotros lo vemos como un hecho. Como dato, te comento que cuando se trató en la Comisión de Presupuesto, no estaba en temario. O sea que hay una voluntad política importante. – ¿Lo que se aprobó fue que en la Ley de Presupuesto se cuente con los fondos para pagar la ley que vence en enero de 2009? – En el Presupuesto Nacional se aprobó la prorroga del articulo 17. En el articulo 79 del Presupuesto Nacional tiene una prórroga de la ley 25.080. Al aprobar el articulo 17 solamente lo que nos están dando es el presupuesto para pagar la ley por 10 años. – ¿Lo que están dando es la plata para pagar la ley que vence en 2009? – Sí, pero también se puede interpretar que se podría pagar con la prórroga vigente los beneficios económicos. Pero es una interpretación. Lo concreto es que tenemos presupuesto para pagar a partir de 2009 todos los planes que se presentaron durante la vigencia de la ley. – ¿Y con respecto al pago de los incentivos no reintegrables? Una versión oficial sostuvo que están demorados pagos por $9 millones, la mayoría a pequeños productores misioneros, porque habría retrasos en la ejecución de pagos que tiene que hacer directamente la gestión de Maurice Closs en Misiones. Ese dinero, por un total de $3 millones, fue oportunamente girado desde SAGPyA a la provincia para que ejecute los pagos. – A medida que los expedientes se van tramitando, se va pagando. Puede haber alguna sensación de que salieron algunos planes de alguna región de Misiones y no de otra. Todo depende de dónde viene el comentario. Pero los pagos están saliendo. – Volviendo a la prórroga de la ley, ¿cuándo se estima que seria aprobada? – Esta semana que pasó no se trató porque no hubo reunión. Pero tiene que salir en sesiones extraordinarias. Como mucho, en dos semanas (por fines de noviembre). Con el envión que tiene en Diputados, creo que se va a tratar la semana próxima (por la que comenzó el 17 de noviembre).

Fuente: Desarrollo Forestal

Artículos relacionados