Últimas noticias

Opinión

Ante 40 mil personas y encabezado por Kirchner, se realizó en Gualeguaychú acto de protesta contra las celulosas

Conflicto ambiental por inversiones de Botnia y ENCE en Uruguay

Ante una multitud, y rodeado de gobernadores, funcionarios y de la primera dama, el presidente Néstor Kirchner cerró el acto que tuvo lugar este mediodía en el corsódromo de Gualeguaychú con el fin lograr el respaldo nacional a la presentación ante el Tribunal Internacional de La Haya que ayer presentó el Gobierno. El acto tuvo como oradores al intendente de Gualeguaychú, Daniel Irigoyen, al gobernador Jorge Busti, al primer mandatario de Mendoza, el radical Julio Cobos, y finalmente al Presidente de la Nación, quien, ante la atenta mirada de la Asamblea de Gualeguaychú, le puso el broche de oro al acto asegurando que “tenemos la razón, el derecho está de nuestro lado y con la fuerza moral que da el saberlo, confiamos en que lograremos obtener los resultados que corresponden”.

Fuente: AFP Digital. Por Juan Bracco, enviado especial

ENTRE RIOS (5/5/2006).- A las 12:15 horas, las más de 40 mil personas presentes recibieron al presidente Néstor Kirchner entonando “El pueblo unido jamás será vencido”. Luego, cuando fueron situando a cada uno de los gobernadores presentes en sus respectivos lugares en el palco, la gente volvió a cantar “Sí a la vida, No a la papeleras; agua limpia, aire limpio, No a las papeleras». Kirchner vestía la misma ropa que lució en la cumbre presidencial ayer en Iguazú: corbata celeste opaca, camisa blanca y traje oscuro. Luego de la presentación de los gobernadores, el primer mandatario se puso un chaleco de la asamblea, arrojado por alguien del público, que rezaba “No a las papeleras”. Acto seguido, se cantó el Himno Nacional Argentino y nuevamente el “No a las papeleras” que se mezcló con el canto de “Argentina, Argentina”. Además, se leyó un acta redactada por los asambleístas, en la cual expresaron su satisfacción por la visita del Presidente y las demás autoridades provinciales, y su conformidad por la presentación ante la Corte Internacional de La Haya, lectura que fue cerrada con un gran aplauso. Entre los objetivos más importantes de los ambientalistas se planteó la erradicación de las dos papeleras de Fray Bentos y la propuesta de un gran programa ambiental que defienda el medio ambiente de la República Argentina. Luego, dio su discurso el intendente Daniel Irigoyen y a continuación el gobernador Jorge Busti, quien fue vitoreado a las voz de “Jorge, Jorge” por simpatizantes que llevó el bustismo al acto y que se encontraban a un costado del palco. Luego, habló el gobernador de Mendoza, Julio Cobos (UCR), quien consideró que el acto realizado en Gualeguaychú es político ya que “se encuentran presentes la mayoría de los representantes institucionales del país, pero en un acto de responsabilidad civil”, aclaró. El discurso de Kirchner cerró el acto, tras lo cual el presidente rompió el protocolo, bajó del palco y saludó al público, pero fue llevado rápidamente por su custodia, según pudo constatar APF. Por su parte, los gobernadores Felipe Solá, de Buenos Aires, y Cobos, de Mendoza, dieron algunas palabras a la prensa. (APF.Digital)

Fuente: AFP Digital. Por Juan Bracco, enviado especial

Artículos relacionados