Será la tercera planta que se instalará en Uruguay |
La fábrica estará en el departamento de Durazno y demandará una inversión de 1.800 millones de dólares. Su alcalde precisó que «se trata de la primera plantación de las 5.000 hectáreas previstas para este año por parte de la empresa nórdica, que ya adquirió 40.000 hectáreas de campo».
Fuente: El Once Digital
URUGUAY (3/5/2006).- La empresa sueco finlandesa Stora Enso, que proyecta la construcción de una planta de celulosa en el centro de Uruguay, realizará este jueves la primera plantación simbólica de árboles ante autoridades nacionales y municipales. El acto tendrá lugar en la localidad La Paloma del departamento de Durazno, 330 km al norte de Montevideo y contará con la presencia de altos ejecutivos de la firma. El intendente (alcalde) de Durazno, Carmelo Vidalín, precisó que «se trata de la primera plantación de las 5.000 hectáreas previstas para este año por parte de la empresa nórdica, que ya adquirió 40.000 hectáreas de campo y que prevé alcanzar en breve las 120.000». Vidalín destacó que si bien la fecha del inicio de la construcción de la planta física se maneja para 2008, «no se descarta adelantar los plazos, si los estudios medioambientales de los inversores coinciden con los de nuestros técnicos». Vidalín reveló que el presidente de Stora Enso para América Latina, Nils Graftrön, le aseguró que «los controles de impacto ambiental serán más rigurosos que los de Europa, hasta por un tema de comercialización, ya que para ser colocados en el primer mundo, los productos requieren de un certificado de cuidado y prevención del medio ambiente». La fábrica demandará una inversión de 1.800 millones de dólares y se constituiría en la tercera planta de celulosa en territorio uruguayo. Otras dos que se encuentran en construcción, de propiedad de la finlandesa Botnia y la española Ence, son motivo de controversia con Argentina, que argumenta que las papeleras -que se erigen en la margen uruguaya de un río limítrofe- son contaminantes. (NA)