Conflicto ambiental por inversiones de Botnia y ENCE en Uruguay |
Los presidentes de la Argentina y Uruguay mantuvieron un encuentro a solas en Chile. Pedirán un gesto de buena voluntad de 90 días a las papeleras para que detengan las construcciones. Al mismo tiempo, solicitarán a los ambientalistas que frenen los cortes. Una vez logrados esos puntos los mandatarios mantendrán dos encuentros: uno en la ciudad uruguaya de Anchorena y otro en Mar del Plata.
Fuente:Infobae
BUENOS AIRES (12/3/2006).- Los presidentes de la Argentina y Uruguay, Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez, mantuvieron un encuentro esta mañana en Chile, donde participan de los actos de asunción de Michelle Bachelet. De acuerdo a las fuentes consultadas por Infobae.com, el encuentro se desarrolló desde las 8:30 de la mañana. Ambos mandatarios se mostraron distendidos y dialogaron a solas sobre la instalación de las papeleras en Uruguay. La reunión se produjo en el desayunador del Hotel Sheraton de Santiago de Chile, más precisamente en el piso 21 del edificio. Kirchner y Vázquez buscaron con este encuentro recomponer las relaciones bilaterales, que se tensaron en las últimas semanas por los cortes de los pasos fronterizos en la provincia de Entre Ríos y el avance en la construcción de las plantas de celulosa sobre el río Uruguay. Los presidentes acordaron hoy pedir a las empresas papeleras que detengan la construcción de las plantas y a los ambientalistas argentinos que cesen los cortes en los puentes internacionales. Una vez logrados esos puntos, los mandatarios mantendrán dos encuentros, uno en la residencia presidencial uruguaya de Anchorena, a 30 kilómetros de Colonia, y otro en la ciudad de Mar del Plata. Durante el discurso que pronunció el 1° de marzo frente a la Asamblea Legislativa, Kirchner se refirió a la controversia que enfrenta a ambos países desde hace meses por las plantas que la española Ence y la finlandesa Botnia construyen en el municipio uruguayo de Fray Bentos, a orillas del río Uruguay, frontera natural con Argentina. Kirchner instó a Vázquez, al que llamó «querido amigo y hermano», a suspender por 90 días la construcción de las dos plantas con el fin de realizar un estudio de impacto ambiental que permita una solución al conflicto. Como respuesta, la canciller uruguaya en funciones, Belela Herrera, expresó que Tabaré Vázquez «realmente sintió muy hondo esas palabras» y por eso quiere «agradecer infinitamente su gesto». «El presidente quiere agradecer ese gesto de solidaridad y hermandad, que aprecia mucho, para reiterar su solicitud de que se tomen las medidas necesarias para que se respete la libre circulación y se acabe con los cortes», declaró entonces el Ejecutivo oriental a través de la cancillería. (INFOBAE)