Nacionales |
El gobernador entrerriano señaló que buscarán encontrar una salida «racional» al conflicto por las papeleras.
Fuente: La Nación
BUENOS AIRES (23/1/2006. Télam).- El gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, confirmó hoy que esta semana se reunirá con el presidente Néstor Kirchner en procura de encontrarle una salida «racional» y por la vía del «diálogo» a la controversia planteada con Uruguay por la instalación de dos papeleras en Fray Bentos. «Vamos a intentar un camino de racionalidad, de diálogo, porque, si no, vemos que estamos en un callejón sin salida», aseveró el mandatario entrerriano, quien indicó que el encuentro con Kirchner, que se producirá esta semana, «dependerá de la agenda del Presidente». En este marco, Busti expresó su confianza en que logre «destrabar la situación» la propuesta presentada por la organización Greenpeace, coincidente con el reclamo de Entre Ríos, para que las papeleras utilicen un proceso de «producción limpia», es decir que realice el blanqueo de la pasta de celulosa mediante un sistema libre de cloro. Experiencia. De hecho, el gobernador planteó que «hay que hacer algo como hizo la comunidad europea, que estableció la resolución 9611, dijo que a partir del 2007 no puede funcionar nada con cloro, que es el elemento que produce los elementos que contaminan el aire y el azufre que trae la lluvia ácida para la producción». Incluso, en declaraciones a radio Spika, el mandatario entrerriano sostuvo que las empresas Botnia y Ence, a cargo del emprendimiento de las papeleras en Fray Bentos, en la margen oriental del río Uruguay, «no pueden traer una metodología que ya está condenada, una metodología chatarra condenada en Europa y hacer semejante inversión para contaminar acá». Por eso, opinó que, para encarar una salida «racional» a la controversia, «primero tiene que haber voluntad política del Uruguay y, en segundo lugar, las empresas, como ocurre en cualquier lugar del mundo, además de analizar la rentabilidad, deben analizar el impacto ambiental y tiene que tener la voluntad de cambiar el criterio de diseño de las mismas».