Últimas noticias

Opinión

Una mirada desde la experiencia

NOTICIA RELACIONADA

Para el titular de la Cámara de Industriales Madereros de Esperanza (Cimae), Enrique Mehring, es viable un modelo productivo donde productores agrícolas, ganaderos o lecheros complementen sus actividades con plantaciones de árboles que en el futuro abastezcan a la industria maderera local y a las carpinterías de la zona MISIONES (NOVIEMBRE 2005).- “En Esperanza somos una provincia lechera, agrícola, ganadera, pero también mueblera; y si Misiones hoy es productora de madera, no necesariamente se tiene que transformar en fabricante de muebles, sino en auto-partes, como es en Italia”, explicó en la entrevista con ArgentinaForestal.com. “La cadena de valor madera y mueble en la región se irá consolidando cuando cada segmento se vaya uniendo, pero sin que uno ocupe el lugar del otro. Nadie debe dejar de hacer lo que está haciendo, simplemente hay que organizase. Misiones no va a dejar de ser una provincia forestadora, aunque apunte a la transformación de la madera con valor agregado, pero debe entenderse que no necesariamente debe convertirse en fabricante de mueble porque no lo es y no lo van a lograr porque es una cuestión cultural. En el caso de Esperanza, el desarrollo que tenemos en la actualidad se debe a que nunca se perdió el oficio que han traído los primeros inmigrantes hace 150 años atrás. Por eso, creo que es importante que se entienda el potencial de Misiones es llevar a las distintas regiones muebleras del país la madera con el mayor valor agregado posible. Cada cosa y cada uno con su especialidad conformarán el cluster que la región necesita”.

Artículos relacionados