Últimas noticias

Opinión

Aumentan las exportaciones de productos españoles de madera

Internacionales

La exportación española de productos de madera sigue creciendo en el primer semestre de 2005 y supera los 461 millones de euros, un 2,2% más. La Patronal española de la madera, Confemadera, presentará el plan sectorial de exportación 2006, en FIMMA-Maderalia.

Fuente: Forestalia

ESPAÑA (10/11/2005).- Las exportaciones españolas de semimanufacturas de madera se incrementaron un 2,2% entre enero y junio de 2005 respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 461,52 millones de euros en ventas al exterior. Por comunidades autónomas, Galicia ocupa el primer puesto entre las más exportadoras, con 152,15 millones de euros y un importante aumento respecto a la primera mitad de 2004 del 40,58%. A continuación se sitúa la Comunidad Valenciana, con 115,68 millones de euros y un decremento del 4,23%. En cuanto a los destinos de las exportaciones españolas de productos de madera, Portugal se encuentra a la cabeza, con 90,81 millones de euros, seguido de Francia, con 76,85 millones de euros. A continuación se sitúa Reino Unido (52,79 millones de euros), Estados Unidos (44,25 millones), Alemania (24,54 millones) e Italia (23,61 millones). Entre los productos más exportados por las empresas españolas del sector madera en el primer semestre del año destacan los tableros de fibra, con 138,38 millones de euros en ventas al exterior, seguidos de las obras y piezas de carpintería para construcción (51,33 millones de euros), la madera contrachapada (46,66 millones), las hojas para chapado y contrachapado (38,98 millones) y los tableros de partículas (36,11 millones). Por su parte, las importaciones de madera se han incrementado un 4% en este periodo, alcanzando los 1.138,56 millones de euros. Por Comunidades Autónomas, la Comunidad Valenciana, con 242,65 millones de euros, lidera el ranking de las regiones más importadoras, seguida de Cataluña, con 199,37 millones de euros, y Galicia, con 178,75 millones de euros en compras en el exterior.

Fuente: Forestalia

Artículos relacionados