Actualidad |
El director de Desarrollo, Ecología y Control Ambiental de Entre Ríos, Gabriel Moguilner dijo que en Misiones también hay problemas con las industrias forestales que afectan al medioambiente.
Fuente: Misiones On Line
MISIONES (18/11/2005).- El director de Desarrollo, Ecología y Control Ambiental de Entre Ríos, Gabriel Moguilner dijo que su par de Misiones, Luis Jacobo -que en declaraciones a este diario adelantó que Misiones no se sumaría a la “causa nacional” contra la instalación de las papeleras- había firmado, como parte integrante del Consejo Federal de Medio Ambiente, dos resoluciones, de los años 2004 y 2005, en apoyo a las acciones iniciadas por Entre Ríos. “Por eso nos parece contradictoria la postura actual”, sostuvo. Dijo además que Misiones “tiene serios problemas”, con sus tres fábricas de pastas de celulosas: Puerto Piray, Alto Paraná y Papel Misionero. La primera –según describió- “fue clausurada en dos oportunidades”. Por eso, opinó, “creo que no están en las mejores condiciones para decir que están cumpliendo las normativas ambientales”. Moguiler consideró que tanto Misiones como Corrientes “se equivocan” con la postura adoptada, puesto que “debilitan la posición de Argentina” que cuenta con “la decisión del presidente de la Nación, acompañando a nuestra provincia”. De todos modos reconoció que Misiones, por ejemplo, “tiene una postura empresarial de la utilización de los recursos naturales, por decirlo de alguna manera, puesto que es una provincia pastera por excelencia”. Y aunque el ingeniero Jacobo haya indicado que la incidencia sobre el ambiente “está controlado, dicho por la gente de Misiones el problema de los olores y las emanaciones existe”, dijo Moguilner. El funcionario entrerriano estará viajando a fin de mes junto con legisladores provinciales, del oficialismo y oposición e integrantes de la Asamblea Ambiental a las provincias de Misiones y Corrientes, “para plantear nuestra postura”. La postura misionera El ministro de Ecología, Luis Jacobo había dicho que en Misiones “somos emblema de la conservación del ambiente y la biodiversidad. Vivimos de la calidad del ambiente y la biodiversidad inalterable. El turismo es la gran oportunidad, debemos cuidar el agua y el monte. Nuestra provincia sigue siendo ejemplar en el manejo de la protección de la naturaleza. Eso lo hacemos con el cumplimiento de la ley. Le dije a los amigos entrerrianos, que tienen libertad para actuar como ellos consideren mejor, lo que tenemos que cuidar es que cualquier actividad relacionada con el desarrollo, el crecimiento y el empleo, tiene que prever el costo de atender efectos adversos con el ambiente. Tenemos dos plantas industriales de celulosa y papel que son ejemplos y una con la que tenemos los inconvenientes conocidos -la ex PCP-. Pesa sobre ellos la amenaza de clausura si no cumplen con el último pacto que hicimos. Pueden consultarnos, contar la experiencia, pero nunca vamos a negar la actividad, salvo que afecte la naturaleza”. El ministro aclaró que Misiones “no ofreció que la papelera se instale aquí”, aunque señaló que vamos a promover inversiones que no afecten al medioambiente. Es una prédica del gobernador, convocamos inversiones con tecnología y conocimiento para evitar efectos adversos, sin distingos de la actividad, pero preferimos que afecten lo menor posible a la gente. Si pudieramos dedicarnos solo al turismo, en buena hora, o a actividades agrícolas, pero ahora tenemos la obligación de generar más empleo, aunque cumpliendo la legislación ambiental”.