Nacionales |
El calor y el viento reavivaron algunos focos del incendio que se registra en las sierras próximas a San Agustín. El peligro, según dijeron las autoridades provinciales, es que se extienda hacia regionales más pobladas.
Fuente: La Nación
BUENOS AIRES (20/10/2005).- La Agencia Córdoba Ambiente informó que las llamas son combatidas por más de 130 bomberos voluntarios de la región, además de dos aviones hidrantes y uno vigía. Jorge Schö ller, director de Emergencias de la Agencia Córdoba Ambiente, advirtió que de los incendios desatados ayer había «algunos fuegos activos», pero el que «más preocupa» es el que afecta a San Agustín, que «por la dirección del viento se dirigía hacia Villa General Belgrano», en el Valle de Calamuchita. Autoridades de Bomberos señalaron que la sequedad de los pastos y las altas temperaturas, cuya máxima para esta tarde está pronosticada en alrededor de 35 grados, perjudican el trabajo. Y aclararon que por el momento «los esfuerzos están puestos en circunscribir el fuego, que no amenace a centros poblados». Horaldo Senn, funcionario de la Agencia Córdoba Ambiente, sostuvo que «todos los focos desatados en las últimas horas fueron intencionales», y hoy se confirmó la detención de una persona, presuntamente responsable de uno de los siniestros. Por su parte, el secretario de Difusión Pública de la provincia, Marcelo Falo, precisó hoy que unas 7.500 hectáreas de pastizales naturales, bosques autóctonos y pinares se quemaron en lo que va del año 2005 en las serranías cordobesas. El funcionario advirtió que «podemos decir que con los incendios grandísimos de ayer pueden haber llegado a mil hectáreas más y hoy tengamos en lo que va del año cerca de 8.000 hectáreas, contra las 250.000 que teníamos en el año 2003, es decir, hemos bajado la cantidad de hectáreas quemadas, pero sigue habiendo muchos fuegos encendidos». «Todos los focos iniciados ayer fueron por descuidos, es decir, prendidos por la mano del hombre, y hay un detenido nada más en la zona de Colonia Tirolesa», agregó el funcionario, en diálogo con Canal Doce. Las sierras, se lamentó, parecen «un polvorín», por eso «hoy el que prende fuego en un día tan complejo por las condiciones climáticas es un criminal en potencia”. Y agregó: “La Policía va a estar alerta, especialmente en toda la zona de riesgo de incendios forestales, y los bomberos voluntarios van a seguir apostados en los lugares tratando de que el más mínimo reinicio tenga una respuesta inmediata».