Últimas noticias

Opinión

Ante denuncias por “irregularidades” en el pago de planes forestales, Malacari accionaría legalmente

Forestales misioneros podrían ser convocados a la justicia

En el marco del encuentro del Foro Forestal del Nea desarrollado semanas atrás en Eldorado, los ingenieros forestales cuestionaron que la “burocracia del sistema administrativo no es igual para todos” y dieron casos de productores y empresas “cercanas” al orden nacional que percibirían el beneficio en forma “irregular”. La directora de Forestación, Ester Malacari, advirtió que “ante actitudes calumniosas y en razón de la reiteración de denuncias acerca de supuestos irregularidades que involucran mi desempeño como funcionaria, hago reserva de los derechos que me asisten para ocurrir por la vía legal pertinente”. Todo esto, fue notificado vía e-mail.

Por Patricia Escobar

MISIONES(14/9/2005).- La reunión que se llevó a cabo semanas atrás en Eldorado, entre las entidades que integran el Foro Forestal del NEA, y la directora de Forestación de la Secretaría de Agricultura de la Nación, Ester Malacari, sigue generando repercusiones. En la oportunidad, el presidente del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones (Coiform), Eduardo Stirnermann, planteó “irregularidades” por parte de la Nación en otorgar beneficios de los aportes económicos no reintegrables de planes forestales correspondientes a la campaña 2003, “cuando aún la Provincia de Misiones no habría iniciado las inspecciones correspondientes”. Si bien en la reunión el profesional no quiso dar frente a los presentes los casos “conocidos” por el sector productivo, la semana pasada la misma funcionaria lo dio a conocer públicamente y respondió que ante las “reiteradas acusaciones realizadas, con actitudes calumniosa” accionaría legalmente. negrita/La denuncia/negrita Tras el encuentro, por medio de un correo electrónico con fecha del 28 de agosto pasado, el presidente del Coiform manifestó a la funcionaria que “cuando hablábamos (en la reunión de Eldorado) de planes año 2003 que fueron pagados -siendo que la provincia no había realizado aún las inspecciones 2003 (e incluso hasta hace muy poco tiempo siquiera aceptaban las presentaciones de certificados de obra)-, nos referíamos a varios expedientes de gente llamativamente relacionada a la Sagpya que fueron pagados, mientras el resto de los productores y técnicos seguimos entrampados en la burocracia del sistema. El caso de Puerto Laharrague es tan sólo uno de ellos. A modo de ejemplo, le puedo mencionar otros dos más. Uno de ellos el del Ing. Ré que es funcionario de la Sagpya, y el otro es Kelsta SA, cuyo titular es el Ing. Roberto Juan, amigo personal suyo”, habría cuestionado Stirnermann. negrita/Forestales a la justicia/negrita En respuesta al cuestionamiento de los profesionales -siempre por la vía electrónica-, la Dra. Malacari advirtió que “en razón de la reiteración de denuncias acerca de supuestos irregularidades que involucran mi desempeño como funcionaria de esta Dirección Nacional de Forestación cumplo en manifestarles, en lo que hace a mi actuación personal y en lo que considero un ataque injustificado e ilícito contra mi buen nombre y honor, que no es cierto que el Ing. Roberto Juan, titular de la empresa Kelsta S.A. sea o haya sido amigo personal mío; que tampoco es cierto que quien suscribe hubiera intervenido en ningún pago fuera de reglamento a favor de tal mentado Ing. Re. Hago reserva de los derechos que me asisten para ocurrir por la vía legal pertinente, a fin de hacer cesar su actitud calumniosa e injuriosa, que me causa y ha causado perjuicios económicos y morales, cuyo resarcimiento procuraré en la instancia pertinente. Quedan debidamente notificados”, concluyó finalmente la funcionaria. negrita/Caso Laharrague/negrita Con respecto a los cuestionamientos por los beneficios percibidos por la empresa Puerto Laharrague, la directora de Forestación hizo pública la situación administrativa del expediente. “En el transcurso de la reunión mantenida en Eldorado me solicitaron información respecto de un plan de esa provincia que se abonó recientemente siendo que corresponde a la campaña 2003, preguntando concretamente si se había abonado sin la inspección provincial. No teniendo en ese momento elementos suficientes para contestar, me comprometí a revisar el expediente y luego de haberlo hecho les informo lo siguiente: Expediente Puerto Laharrague S.A. 13.12-007/03 Solicitud de inscripción Registro de Emprendimientos Ingreso Gerencia Monte Carlo Misiones 7/3/03 Ingreso a Ministerio de Ecología Misiones Figuran dos sellos con entrada 22/04/03 fs. 1 23/7/03 Fs. 2 Remitido por Nota 011/05 del 19/1/05 suscripta por Ing. Chemes, ingresado a SAGPyA 24/1/05 Certificado de Obra Ingreso a Ministerio de Ecología Misiones 27/05/04 Certificado de Inspección Provincial Suscripto por Ing. Recalde, Monte Carlo agosto de 2004 y firma Ing. Chemes 4/2/05 Ingresado a SAGPYA Cert. de Obra y Cert. de Inspección provincial 4/3/05 observado legales DF 9/3/05 observado respecto a parcelas 11/4/05 ingresa documentación 20/5/05 se levanta observación catastral 27/5/05 se levanta observación legal 3/6/05 intervención SIG 6/6/05 aprobado técnico 28/6/05 informe final para aprobación 21/7/05 Resolución aprobatoria N° 590 que contiene 75 expedientes de los cuales 8 corresponden a 2003. «Espero que con esta información queden aclaradas las dudas planteadas», concluyó la funcionaria.

Por Patricia Escobar

Artículos relacionados