Últimas noticias

Opinión

Llegaron más de 800 mil pesos para pagar a forestadores

Subsidio de la ley 25.080

MISIONES.- El subsecretario de Bosques y Forestación, Juan Angel Gauto, ratificó la continuidad de la operatoria de promoción forestal, ley 25.080. Junto a la Secretaría de Agricultura analizan incorporar un sistema que permita mejorar en el proceso de certificación de plantaciones solicitadas. Por otra parte, el funcionario confirmó la llegada de 804.725 pesos para el pago de planes forestales correspondientes a las campañas del año 2000 y 2001.

Por Patricia Escobar

MISIONES (13/9/2004).- El subsecretario de Bosques y Forestación del Ministerio de Ecología, Juan Angel Gauto, ratificó la continuidad de la operatoria de promoción forestal, Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados. El funcionario confirmó la llegada de 804.725 pesos para el pago de planes forestales a productores que realizaron plantaciones en el marco de las campañas del año 2000 y 2001, en menor medida. Los beneficiados, según el listados corresponden a 26 productores individuales; quienes deberán presentarse en el Banco Nación del municipio al cual correspondan (Oberá, Apóstoles, Montecarlo, San Javier, Puerto Rico, Eldorado y Gobernador Roca). “Si bien los últimos fondos que la Nación liberó para el subsidio llegaron en abril, queda demostrado que existe un atraso en el envío de fondos, pero que los mismos no responden a una operatoria paralizada, sino a una investigación que se inició en junio pasado en la Dirección de Forestación de Agricultura, y que lógicamente, demanda a la administración pública un tiempo de orden y revisión”, aclaró Gauto. Administración activa Por el otra parte, el subsecretario agregó que junto a técnicos de la Secretaría de Agricultura (Sagpya), se realizaron evaluaciones a campo durante dos semanas para certificar las plantaciones solicitadas en el marco del régimen de promoción forestal, “y del informe de campo puedo adelantar que el sistema sale fortalecido”, dijo. “Del trabajo realizado con la Nación surgen temas pendientes, hay que mejorar el aspecto administrativo de los planes como también analizar los roles de los distintos actores que forman la cadena. Tanto el profesional independiente como el productor deben mejorar sus tareas y rever sus objetivos; pero sin dudas que de todo esto surge un resultado positivo, dado que la decisión del Estado en encontrar las herramientas para acompañar al productor”, aseguró Gauto. En lo respecta al ministerio, el funcionario indicó que analizan sistemas alternativos para incorporar nuevas tecnologías que permitan mejorar las técnicas en el trabajo de campo. “Continuaremos con las fotografías digitales, GPS y otras herramientas de rutina, pero para el proceso de certificación es necesario avanzar en mejoras del sistema. En principio, estamos realizando para las próximas semanas jornadas de capacitación con técnicos de Ecología, quienes deben atender la demanda y prepararse para responder mejor. También vamos a tener que invertir en infraestructura y nuevas tecnologías, son todas materias pendientes que tienen el fin de lograr el fortalecimiento institucional que corresponde a una administración activa como es en la provincia la actividad forestal”. Listado de pago campaña 2000-2001 FORESTAL AGUARA CUA SA………………………….. 133,562.00.- FORESTAL BELGA SA ……………………………………. 35,344.00.- KALLUS NELIDA………………………………………………. 15,408.00.- KINETZ JORGE DANIEL…………………………………… 9,360.00.- LAGO CELESTINO CELSO………………………………. 13,000.00.- LORENZO CARMEN ……………………………………….. 16,068.00.- MARKOWIEC BASILIO …………………………………… 24,024.00.- MARQUEZ DOS SANTOS A……………………………… 3,120.00.- MAYERGA SA……………………………………………………. 41,646.00.- MIETH LUIS WILMAR……………………………………….. 5,200.00.- NANIC SA …………………………………………………………. 29,520.00.- NÚÑEZ JUAN FRANCISCO …………………………….. 11,232.00.- POPLAWSKI MATEO………………………………………… 8,424.00.- POTSCHKA MARCELO DANIEL……………………… 15,600.00.- RUBERLAC SA…………………………………………………. 92,357.20.- RUFF FERNANDO …………………………………………… 5,616.00.- TOLL MADERAS SRL…. ………………………………………..93,600.00.- ZERBIN GEORGE I. …………………………………………. 14,040.00.- LARGUIA ALEJANDRO…………………………………….. 11,024.00.- LAXAGUE JUAN MANUEL ……………………………….. 108,141.60.-

Por Patricia Escobar

Artículos relacionados