Últimas noticias

Opinión

Ley 25.080: Operatoria «paralizada»

Economía

Los problemas en la instrumentación de la ley 25.080 (Inversiones para Bosques Cultivados) y las dificultades que se presentaron en el orden nacional para dar cumplimiento a los beneficios que contempla la norma, fueron temas planteados con mayor preocupación por dirigentes de las cámaras empresarias y organizaciones de productores forestales, que participaron del taller-debate del Foro de Competitividad de la Madera y los Muebles realizado el pasado 24 de agosto en Misiones.

Por Patricia Escobar

MISIONES(27/8/2004).- El coordinador de Política Foresto-industrial de la Secretaría de Agricultura, José Amigo, señaló durante la reunión que existe una intención de continuidad con la asistencia en subsidios para los pequeños y medianos forestadores, pero todo dependerá del accionar de la Dirección de Forestaciones del organismo -que fue intervenida en junio Economía-, y está en proceso de una auditoría interna. La misma derivó en la separación del cargo del ex director del área, José Darraidou, quien es investigado por presuntas irregularidades en el otorgamiento de beneficios que establece la ley. “La Sagpya ha trabajado fuertemente en sus funciones pero desgraciadamente tenemos un problema doméstico entre dos personas que han paralizado lo que se venía haciendo. Actualmente la Dirección de Forestaciones se encuentra bajo la supervisión permanente de la auditoría interna del Ministerio de Economía de la Nación. Pero hay una decisión tanto del ministro como del secretario de Agricultura de que la 25.080 no pierda vigencia”, expresó el funcionario. Esta respuesta generó un mayor reclamo entre los representantes de los productores, que consideraron que confirmaron su temor, a raíz de la intervención la operatoria está “paralizada”. El director de Recursos Forestales de Corrientes, Luis Mestres, pidió que se avance en “una presentación formal para una inmediata convocatoria de la comisión asesora de la ley 25.080. Acá se debe cumplir con una ley nacional en la que están involucradas todas las provincias y hasta el día de hoy no sabemos nada. No se volvió a convocar la reunión de la comisión asesora, que se venía reuniendo periódicamente. Y todo el empuje que habíamos ganado el año pasado cuando se aumentaron los subsidios lo perdimos por una cuestión burocrática», dijo. En tanto, el responsable de la subsecretaria de Bosques y Forestaciones de Misiones, Juan Angel Gauto, intercedió para dar un mensaje de tranquilidad a los empresarios y productores presentes y aseguró que “Nación y Provincia están trabajando en sintonía para agilizar la operatoria, y bajarán técnicos de Agricultura para realizar revisiones “in situ” de plantaciones forestales. Esta revisión permitirá agilizar la evaluación de las campañas y agilizará la liberación de los fondos de aquellos proyectos que estén en orden. Se debe entender que estamos atravesando una instancia que se va a superar, y la operatoria de la 25.080 se verá al final fortalecida”, afirmó.

Por Patricia Escobar

Artículos relacionados