Empresarios y profesionales realizarán jornada de capacitación en Posadas |
La Fundación Plácido Nosiglia organiza para el próximo 31 de agosto, en el Centro de Convenciones y Eventos de la ciudad de Posadas. Las exposiciones estarán dividas en cinco paneles: Plantaciones forestales; Perspectivas del producto industrializado; Cambios en la comercialización en el mercado interno y externo; Logística, financiamiento y servicios forestales; Perspectivas a mediano plazo.
Por Patricia Escobar
MISIONES(16/8/2004).- La Fundación Plácido Nosiglia organiza para el próximo 31 de agosto, en el Centro de Convenciones y Eventos de la ciudad de Posadas, una jornada de capacitación denominada “El negocio foresto-industrial: Actualización, Oportunidades y Tendencias”. Los organizadores proponen el tratamiento de temas que influyen en los resultados del negocio maderero y que en la actualidad preocupan al sector.Las exposiciones estarán dividas en cinco paneles: Plantaciones forestales; Perspectivas del producto industrializado; Cambios en la comercialización en el mercado interno y externo; Logística, financiamiento y servicios forestales; Perspectivas a mediano plazo. “El objetivo es dar un marco adecuado de análisis, participación y elaboración de propuestas que sirvan para afianzar el desarrollo de la actividad en el mediano y largo plazo”, explicó Alberto Ré, coordinador del jornada.Las charlas darán comienzo a las 8:30 horas, teniendo previsto debatirse temas como: los beneficios poco conocidos de la ley 25.080, la existencia de madera, el camino que siguieron empresas de la zona para mejorar su producción y dar mayor valor a sus productos (aserrío, remanufactura, muebles), los cambios ocurridos en la comercialización interna y externa, las experiencias en la logística del transporte para abaratar el costo del mismo, y la modernización en las empresas de servicios. La jornada finalizará con un panorama de las perspectivas del mercado en el mediano plazo.negrita/Programa/negritaLas exposiciones estarán a cargo de especialistas locales y nacionales. El panel sobre plantaciones forestales estará integrado por Nicolás Carusoni, director y presidente de la comisión de impuestos de la Asociación Forestal Argentina (Afoa); Alejandro Larguía, productor forestal; José Crotto, consultor; y Marco Tuoto, de Consultora STPC, Curitiba, Brasil.Sobre perspectivas del producto industrializado expondrán: Juan Laxague, Puerto Larrague SA; Jorge Fahler, Lipsia SA; Diego Eskiviski, MBM; y Miguel López, decano de la Facultad de Ciencias Forestales de Misiones. En tanto, sobre mercados expondrán Víctor Botto, gerente de Compra de EASY; Juan Sasiain, Forestal Las Marías SA; Alfonso Sphon, empresario brasileño; y Hermann Hampel, Danzer Forestación. El cuarto panel, sobre logística, financiamiento y servicios forestales estará integrado por referentes de la firma Alto Paraná SA, el gerente de Logística, Maximiliano Monti; Héctor Reboratti, propietario de una empresa de servicios; representantes del Banco Macro Bansud y Banco Ríos; y fe la Consultora NEA Gestión, Gabriel Marangoni.Las charlas cerrarán alrededor de las 19 horas con las exposiciones sobre Responsabilidad Social Empresaria, a cargo del gerente de Bosques del Plata, Nelson López; y con las tendencias a mediano plazo para el sector que serán abordadas por Gustavo Centrángolo, consultor y asesor de empresas. Para mayor información e inscripciones, comunicarse con la Fundación Plácido Nosiglia, en el horario de 8 a 14 horas. Teléfono 0752-430494. Mail: fundnos@arnet.com.ar.