Búsqueda laboral: Ingeniero Forestal de Santiago del Estero con disponibilidad para cubrir vacante en el área de producción

ArgentinaForestal.com creó un espacio para el servicio de difusión de Oportunidades Laborales y Búsqueda Laboral, como también para acercar demandas de servicios de profesionales, oficios, personas, empresas o instituciones de la cadena de valor foresto-industrial, forestal y ambiental. En esta oportunidad, difundimos la búsqueda de Oscar Antonio Barreto, egresado de la carrera de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). Tiene interés en formar parte de un equipo, con disponibilidad para cubrir vacante en la región. 

Leer Más

Santiago del Estero: una ingeniera forestal jubilada regresó de un viaje a México, no quiso acatar la orden de cuarentena y quedó detenida bajo arresto domiciliario  

El hecho trascendió este jueves en la provincia santiagueña. La profesional fue examinada por el médico de Policía, quien diagnosticó que presenta “sintomatologías compatibles con coronavirus. En consecuencia y al no acatar la orden de aislarse preventivamente, se ordenó su arresto domiciliario en su casa de la ciudad Capital”, indica la publicación de Nuevo Diario.

Leer Más

Salta: Greenpeace documentó topadoras arrasando territorios del yaguareté

La ONG ambiental presentó un reciente informe en el que sobrevoló y documentó un desmonte que actualmente estaría realizando la empresa agropecuaria Cresud en la provincia de Salta, en bosques nativos de la región chaqueña y en áreas naturales donde es hábitat del yaguareté. En el reporte, además, se revela quiénes son algunos de los principales actores de la destrucción de bosques nativos en el Gran Chaco argentino, principalmente en las provincias de Chaco, Salta, Santiago del Estero y Formosa.

Leer Más

Santiago del Estero: desarrollarán la Marca Algarrobo desde el sector público nacional y provincial, con el sector privado local

La Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial de la Secretaría de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación; el Colegio de Graduados en Ciencias Forestales y la Mesa Foresto Industrial de Santiago del Estero (Mefise) y el ministerio de Producción, firmaron un convenio de colaboración entre dichas instituciones para desarrollar la Marca Algarrobo y fomentar el potencial de la especie como un alimento exportable, madera de calidad y la posibilidad de generar sistemas mixtos de producción.

Leer Más