Los dirigentes representantes del Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR) realizaron una presentación virtual desde Buenos Aires, y comunicaron sus acciones difundiendo un mensaje de “unión, desarrollo
Leer Más
Los dirigentes representantes del Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR) realizaron una presentación virtual desde Buenos Aires, y comunicaron sus acciones difundiendo un mensaje de “unión, desarrollo
Leer MásEl consultor en negocios forestales, Ingeniero Agrónomo y docente universitario, habló sobre la situación por la que esta atravesando la foresto- industria. “El 2020 fue muy bueno para el sector maderero, igual que el comienzo de este año, tanto en el mercado externo como interno, luego de los años malos que fueron 2018 y 2019″, afirmó. Sin embargo advirtió que al no poder la industria acceder a créditos en dólares, se pierden posibilidades de crecer más.
Leer MásFue durante su discurso en la apertura de la Asamblea Legislativa. El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en su exposición destacó la labor hecha por el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio para fortalecer sectores estratégicos, sumar inversiones privadas y dotar de infraestructura a la Red de Parques Industriales. “En Santa Rosa, se ha consolidado el parque llegando al 90% de ocupación, integrando a toda la cadena forestal”, destacó el gobernador.
Leer MásLa Comisión Forestal del Consejo de los Profesionales del Agro, Alimentos y Agroindustrial (CPIA) analizó la situación del sector forestal argentino en la última edición
Leer MásEl empresario argentino Marcos Pereda, CEO del Grupo Bermejo (ganadería, agricultura, forestación) y dirigente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), productor y exportador forestal, en
Leer MásLa funcionaria sostuvo que “que cada hectárea de eucalipto ayuda a mitigar los efectos del cambio climático y, combinado con la actividad pecuaria, podría equilibrar las emisiones de metano”. Enfatizó, además, en la producción forestal tiene muy buen retorno.
Leer MásEl presidente de la empresa, Enrique Bongers, junto al gerente comercial Claudio Aguirre, adelantaron sus proyectos vinculados a la innovación en desarrollo de productos y ampliación de la fábrica «para duplicar la capacidad de producción actual» al 2022. «Una novedad será el lanzamiento en marzo próximo de un producto propio, que lo hemos diseñado y fabricado con nuestro equipo, que son las estufas domiciliarias de pellets. Este prototipo lo hemos desarrollado junto a Jonathan Rubén Opichiani«, señalaron. Por otra parte, proyectan asociarse a grupo brasileño para avanzar en las obras de instalación de una nueva línea de producción de pellets que permitirá su expansión y negocio exportador.
Leer MásEs la mayor inversión privada en la historia del país, con US $ 3.200 millones proyecta iniciar las obras de construcción en el segundo semestre
Leer MásEn una entrevista respecto a su reelección el pasado 11 de noviembre en la asamblea general de la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel de la Argentina, el directivo se mostró agradecido con los asociados por la confianza depositada durante los cinco años consecutivo, realizó un balance de su gestión y planteó las perspectivas para la actividad a corto y mediano plazo. “Nuestro sector tiene un alto potencial de desarrollo, tal como lo vemos en los países de la región. No nos vamos a resignar, la foresto industria debe ser una política de estado para recuperar el tiempo perdido y revertir los resultados de una vez y para siempre”, señala Terrés.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones