Las expectativas de inflación de los hogares alemanes han aumentado en junio a un 7,5 por ciento interanual, según la última encuesta del Banco Central de Alemania (Bundesbank).
Leer Más
Las expectativas de inflación de los hogares alemanes han aumentado en junio a un 7,5 por ciento interanual, según la última encuesta del Banco Central de Alemania (Bundesbank).
Leer MásSegún un informe reciente,, hay más de 7,8 millones de personas se sumarían a los 86,4 millones cuya seguridad alimentaria ya está en riesgo en la región. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregó este martes un nuevo informe en el cual analizan los impactos económicos y sociales de la guerra en Ucrania en la región, y plantea recomendaciones a sus países sobre cómo enfrentarlos.
Leer MásEl presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes se refirió a la actualidad de la foresto-industria y respondió al planteo del Sindicato de Madereros de reabrir paritarias para una actualización salarial. “La inflación es la madre de las batallas, y nos afecta a todos. Estamos en diálogo con los trabajadores y veremos de enfrentar esta situación en los próximos meses de la mejor manera para todos”, sostuvo el dirigente.
Leer MásA nivel nacional, dirigentes de la Unión de Sindicatos de la Madera de la República Argentina (USIMRA) confirmaron que solicitaron adelantar la negociación de paritarias nacionales en octubre para negociar un bono extraordinario de fin de año para los trabajadores madereros y un ajuste salarial a pagar en escala entre octubre, noviembre y diciembre de 2021. En Misiones, el SOIME adhiere al planteo y reclama por quitas de beneficios sobre adicionales de presentismo en vacaciones.
Leer MásEl Índice de costos elaborado por el equipo de economistas, Emilio Felcman y Melina Berger, del Departamento de Estudios Económicos y Costos de la FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) registró incrementos durante el primer semestre de 2021. “Lubricantes (56,4%), Neumáticos (45,2%) y Combustibles (38%) lideran los aumentos en los costos en los primeros seis meses del año. El incremento de salarios del 20 % para julio implica una proyección de suba en los costos de 5.5%”, indica el informe.
Leer MásLa compañía forestal instalada en la zona norte de Misiones mantiene perspectivas optimistas, pero su preocupación está centrada en el impacto de la segunda ola de la pandemia y la evolución de la inflación este año. El gerente de Personas, Salud y Seguridad Ocupacional de la empresa, Sebastián Ascat, recordó que la pandemia los obligó a paralizar sus plantas de producción hace un año pero luego pudieron retomar las actividades.
Leer MásSegún los datos del Indec, acumula 20 meses de caída en la actividad económica en 2 recesiones en poco más de 3 años.
Leer MásEn el documento final del 70° Congreso Nacional Ordinario Maderero de la Unión de Sindicatos de la Industria Maderera de la República Argentina (USIMRA), realizado el jueves 16 y viernes 17 de mayo en la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires), los sindicalistas de 56 delegaciones expresaron su “enérgico rechazo a las políticas de ajuste sistemática que impactan sobre los trabajadores madereros”.
Leer MásSe registró una caída sin precedentes de la actividad de la industria de la Madera y Mueble en 2018 en todo el país, y desde la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) plantean una propuesta a la Nación para agilizar la toma de decisiones sobre cinco aspectos que ayudarían a que las “PyMEs puedan atravesar la crisis, en transición hacia un escenario de recuperación”.
Leer MásEl gerente de Gestión General del Establecimiento Don Guillermo explicó que, en el caso de la industria de la Madera, lo que debía ser un incentivo a las exportaciones forestales a partir de la devaluación se truncó con la decisión de la Nación con la vuelta de las retenciones y la baja de los reintegros a la exportación, que en el contexto de la macroeconomía argentina frenó toda oportunidad para las Pymes, porque la mochila de “costos” internos vinculados a la producción y costos logísticos asociados a las exportaciones, afectan la rentabilidad frente a la competencia externa: “esto prácticamente nos sacó del campo de juego”, sostuvo el empresario.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones