UNITÁN, la primera empresa del país en certificar bonos de carbono bajo el estándar VCS de Verra con forestaciones de especies nativas

La Argentina forestal va marcando por regiones su relevancia en el desarrollo sostenible. La empresa UNITÁN es la principal exportadora de tanino del país con más del 90% de sus productos puestos todos los años en más de 50 países, y ahora dio un paso más con esta acción en sus operaciones en las provincias de Chaco y Formosa, al ser la primera del país en certificar con plantaciones de quebracho colorado y otras especies exóticas (eucaliptos) bonos de carbono bajo el estándar VCS de Verra, siendo este el estándar con mayor reconocimiento internacional del mercado de carbono global.

Leer Más

Formosa: denunciaron incendios intencionales en el Parque Nacional Río Pilcomayo

La Intendencia del área protegida informó sobre una serie de focos de incendio que serían producidos de modo intencional por bandas de cuatreros que prenden fuego para borrar las huellas de su paso con rodeos irregulares. Según los registros locales, desde principios del año 2022 ya se registraron unos 17.000 focos de incendios en la provincia de Formosa, con aproximadamente 350.000 hectáreas impactadas. 

Leer Más

#DíaMundialdelAmbiente: en Formosa fomentan la inclusión social con familias indígenas en áreas de alta valoración de conservación en el Bañado La Estrella

Con el apoyo de la Unión Europea, la Fundación ProYungas donó 5 embarcaciones a cinco familias de la etnia Pilagá de la comunidad de El Descanso (Formosa), iniciativa que busca promover la inclusión social y productiva de esta población originaria en actividades de ecoturismo en el Bañado La Estrella.

Leer Más

Formosa inaugura la “Casa de Mujeres Artesanas Pilagá” para la comunidad del Bañado La Estrella, una de las 7 Maravillas Naturales Argentinas

En el marco de la Iniciativa Chaco Trinacional, la Fundación ProYungas, la Comunidad Pilagá Campo del Cielo QAQADEPI, la  Municipalidad de Las Lomitas, la empresa Biotérmica y la Unión Europea, convocaron para este jueves 26 de noviembre a la inauguración virtual de la “Casa de las Artesanas Pilagá”, en el Municipio de Las Lomitas, Formosa. Este paso representa la culminación de los trabajos de remodelación, ampliación y acondicionamiento del espacio destinado exclusivamente al desarrollo de actividades de las mujeres de la comunidad Pilagá del Bañado La Estrella, una de las 7 Maravillas Naturales de Argentina.

Leer Más

¿Colabora la técnica de espectroscopía de infrarrojo cercano en el control del tráfico ilegal de la madera de Palo santo?

Investigadoras de la Facultad de Ciencias Forestales de Santiago del Estero sostienen que es un método efectivo en la determinación de la procedencia de los individuos muestreados de la especie, a partir de la cortas de ramas, sin provocar daño mayor al árbol (también este método es efectivo sobre muestras de fustes, ya que contienen los mismos materiales lignocelulósicos que en ramas gruesas). Esta técnica contribuiría con el control del cumplimento de las normas de aprovechamiento y desmonte conforme con los estándares establecidos por CITES, y a su vez permitirá cotejar lo expuesto en la guías forestes de extracción.

Leer Más

Formosa: durante tres días combatieron un incendio en el Parque Nacional Río Pilcomayo, el segundo de mayor diversidad biológica de la Argentina

El área natural protegida está ubicado en la provincia de Formosa, con una extensión actual total de 51.889 hectáreas que caracterizan la ecorregión del Chaco Húmedo. Por sus condiciones ambientales, Río Pilcomayo, es amparado por la Convención sobre Humedales de Importancia Internacional (Ramsar). “La Intendencia del Parque Nacional Río Pilcomayo comunica que los incendios forestales  fueron controlados. El fuego comenzó hace tres días, y en la medianoche del lunes lograron ser combatidos en jurisdicciones del área natural formoseña afectadas, quedando una guardia de ceniza”, precisaron. Se investigan a los responsables, ya que ha habría sido intencional. 

Leer Más