Puertos competitivos: Ibicuy y Concepción del Uruguay volvieron a reducir los tiempos de embarque

“Completaron la carga de 31.400 toneladas de troncos de pino en tiempos absolutamente competitivos”, según señaló el ministro de Producción de la Provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo. De esta forma, un nuevo buque zarpó el sábado 3 de julio rumbo a China. La empresa exportadora encargada de la comercialización y la logística para esta operación fue Urcel Argentina. Se espera la llegada de dos busques más para el mes de julio.

Leer Más

Corrientes: una PyME logra su primera exportación a EEUU de madera industrializada desde el Parque Foresto-industrial Santa Rosa

La firma Todo Pallet´s tiene aserraderos en Santa Rosa, Tabay y Saladas, e invirtió más de 4 millones de dólares en la nave industrial y las máquinas que le permiten operar desde el Parque Foresto-industrial que el Gobierno provincial inauguró en el 2015. El propietario de la empresa, Juan Ramón Sotelo -presidente de la APEFIC-, adelantó que en los próximos dos meses harán nuevas inversiones para seguir ganando mercados.

Leer Más

Quita de retenciones: disconformidad de PyMEs de Misiones al quedar excluidas del beneficio las posiciones arancelarias de Madera Aserrada, las de mayor participación en exportaciones

La Nación aplicó la medida para la mayoría de los productos de las economías regionales, con la premisa de que a mayor valor agregado, menor sea la alícuota. Pero, en esta oportunidad, no se vieron alcanzadas con la quita de retenciones las exportaciones de madera aserrada (Capítulos 4407 y 4409) que son las que alcanzan a un 90% de las PyMEs madereras del país, y de la provincia en especial. “Esta medida complementa la aplicada en octubre de 2020, a través del Decreto 789/20, que bajó los derechos de exportación”, explican desde FAIMA. Sin embargo, además rige un incremento del 1% de los Derechos de Exportación para este segmento, incrementado el límite de 3 pesos por cada dólar a un 4,5.Lejos de ser un incentivo, los empresarios advierten que “los números” no cierran y posiblemente este año se reduzcan las exportaciones en el rubro.  

Leer Más