Misiones: el intendente de Puerto Piray aseguró que la recaudación municipal cayó un 91% y la demanda social triplicó durante la cuarentena

Jorge Lezcano, intendente de Puerto Piray, se refirió al impacto de la cuarentena en el municipio y dijo que la recaudación cayó en un 91%. “Los contribuyentes no pagan los tributos ante el parate económico y la demanda de asistencia social casi triplicó en estos tres meses, principalmente en necesidades básicas de alimentos, salud y trabajo”, explicó.

Leer Más

Promoción forestal: este año la Nación aún no destinó a Misiones fondos del pago del incentivo de la Ley 25.080 y la deuda asciende a más de 300 millones de pesos

Así lo confirmó el subsecretario de Desarrollo Forestal del Ministerio del Agro y Producción, Juan Ángel Gauto, al informar respecto a la dinámica de pagos de planes forestales de la Ley 25.080 y del Fondo de Seguro Verde “vigente”, que aseveró que a la fecha, este año la Nación aún no destinó fondos del régimen de promoción. “Tenemos en trámite de resoluciones de pago  por un monto de más de 30 millones de pesos para ser destinados a los productores misioneros, sería el primer movimiento del año de concretarse próximamente”, explicó.

Leer Más

Madera y Mueble: un 58% de las PyMEs del rubro de todo el país registran una caída de las ventas de más de un 70%

Según un informe realizado por la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), el 60% de los encuestados aún no pudo acceder a la línea de crédito al 24 por ciento. Y un  57% indica la presencia de cheques rechazados en abril. En tanto, del 78% del total relevado muestra caídas de ventas mayores al 50 por ciento.

Leer Más

Urge a las PyMEs de la cadena foresto-industrial medidas que permitan hacer frente al “pago de sueldos y los costos fijos y fiscales”

La mayoría de las empresas del sector de la industria forestal del país sostiene que las posibilidades de ir recuperando la actividad dependerán de “ir regularizando las ventas forestales y de cómo evolucione la demanda”. Especialmente, consideran que depende en forma directa de que vuelva a la actividad el sector de la construcción, y se reactiven las obras públicas y privadas”. Nueve puntos que grafican el crítico escenario económico que enfrentan y algunas propuestas alternativas que observan posibles para salir adelante, con apoyo del Estado Nacional y Provinciales, en un informe privado realizado por la Asociación Forestal Argentina (AFoA) y que fue solicitado por autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Leer Más

Coronavirus: Alberto Fernández anunció que en la Argentina se extiende la cuarentena obligatoria hasta que termine Semana Santa

El Presidente tomó la decisión tras llegar a un consenso con los gobernadores y recibir el consejo del comité de expertos, y anunció el domingo 29 de marzo que se decretará la extensión de la cuarentena hasta el domingo 12 de abril para intentar atenuar el avance del coronavirus en la Argentina. «Buscamos tiempo para estar listo para cuando llegue lo peor de la pandemia«, explicó en una conferencia desde la Quinta de Olivos.

Leer Más

Arauco comunica que continúan sus operaciones para “asegurar el suministro de celulosa y energía eléctrica a la sociedad, bienes y servicios básicos esenciales” en la emergencia sanitaria

La compañía forestoindustrial informó a la comunidad en general que, según se establece en el Decreto de Necesidad y Urgencia N°297/2020, que dispuso el aislamiento social preventivo y obligatorio, la actividad de la Planta de Celulosa en Puerto Esperanza de Arauco Argentina integra una cadena productiva declarada esencial en la emergencia, por lo que están entre las actividades exceptuadas (celulosa se destina a la producción de papel  y pañales, entre otros productos de higiene, y es insumo para elaboración de algunos medicamentos e insumo para la elaboración de productos farmaceúticos)

Leer Más

Misiones: la industria de la madera sigue trabajando, con restricciones y recomendaciones a sus trabajadores ante la emergencia sanitaria

Tanto desde el Sindicato de Obreros de la Industria de la Madera (SOIME) Delegación Eldorado, Montecarlo y San Pedro, como de las cámaras madereras como APICOFOM y AMAYADAP confirmaron que en la industria se sigue trabajando, con medidas responsables ante la situación de emergencia sanitaria en el país, como consecuencia de la pandemia del COVID-19 y en la misma medida el dengue en Misiones. «En aspectos administrativos, el personal se encuentra trabajando en forma remota desde sus casas o en guardias, no así en la parte industrial donde se adoptaron criterios ajustados a la prevención y monitoreo que las circunstancias requieren, pero se sigue trabajando», señalaron.

Leer Más