El presidente de entidad negó que se trate de una “cooperativa fantasma” tal como indicaron en los comunicados oficiales difundidos por los organismos de contralor que participaron del allanamiento judicial. El directivo detalló el marco legal que los ampara para funcionar. Admitió que los 29 trabajadores relevados en el allanamiento del 1 de septiembre en un campo forestal de explotación de resina en Colonia Pellegrini, Corrientes, eran sus asociados a través de su filial en Ituzaingó creada este año. Por otra parte, Ricardo Tula negó que estén incurriendo en una maniobra de evasión como también informaron desde la AFIP, RENATRE y UATRE Corrientes.
Leer Más