Entre Ríos | Los embarques de rollizos de madera de pino a granel mantienen con intensa actividad a los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy

El China Spirit, un buque de 180 metros de eslora, con bandera de Hong Kong, terminó de cargar 15.000 toneladas de troncos de pino a granel este jueves 25, producidos en bosques cultivados de Entre Ríos y Corrientes , cuyas operaciones de transporte y embarque están a cargo de la empresa Urcel Argentina. En tanto en Concepción arribó el viernes 26 un ultramarino proveniente del puerto de Santos, Brasil, y cargará 18.000 toneladas de troncos de pino para la empresa exportada ACB, con logística para el transporte y embarque de la compañía PTP Group.

Leer Más

Transporte de cargas | Entre enero a julio, los costos alcanzaron en el país un incremento récord de un 60,5%

El julio se registró un incremento de un 8% de los costos de transporte de carga, según el último informe del Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Este significativo aumento, tras registrar en junio un 8,51% y en mayo un 10,59%, incremento récord en más de tres años.

Leer Más

Corrientes | En lo que va del año, el precio de la materia prima incrementó más de un 90% en la cuenca maderera de Santo Tomé y Santa Rosa

Las grandes formadoras de precios son Forestal Bosques del Plata, Pomera Maderas y EVASA (Empresas Verdes Argentinas SA). Las PyMEs madereras señalan que el incremento del costo de la materia prima, sumado a la crisis por el gasoil con los sobreprecios que deben pagar por el abastecimiento a granel por el combustible, y al aumento de un 80% de la tarifa eléctrica en el último mes, entre otros como mano de obra e insumos, impactan de lleno en la rentabilidad de las industrias. 

Leer Más

La rentabilidad del sector forestal de la Mesopotamia se ve fuertemente afectada por la crisis de gasoil, sostiene Fernando Dalla Tea

Para el ingeniero Fernando Dalla Tea, gerente de Operaciones de Masisa Forestal Argentina, se complica en la actualidad el trabajo de la cosecha mecanizada y el flete de rollos, pero “más se complica la situación por los aumentos frecuentes de combustible, sumados a los altísimos sobreprecios que se pagan en la región”, alertó a través de sus redes sociales.

Leer Más

Desde el sector de transporte de cargas pidieron al gobierno medidas urgentes y concretas ante el creciente desabastecimiento de gasoil

Para la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, se enfrenta una situación que “se complica con el paso de los días en el desabastecimiento de gasoil y lo que nos genera mayor preocupación es que no vemos soluciones concretas a corto plazo. Aumentar el corte del biodiesel puede ser una medida paliativa, pero no resuelve la cuestión de fondo”, advirtieron. El mapa de abastecimiento del país refleja un semáforo virtual: 14 provincias en rojo entre el norte y centro argentino, otras 7 entre naranja y amarillo; y solo tres en verde:  Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego.

Leer Más

Transporte de cargas en crisis | Más de 4.400 empresas Pymes denuncian la situación insostenible que enfrentan ante la faltante de combustible

El presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), Roberto Guarnieri, aseguró que el sector está viviendo una absoluta incertidumbre con respecto al acceso al combustible y denunció “la insostenible situación” por el faltante de combustible.

Leer Más

Carlos Berninger, exportador de madera: “Los costos logísticos y las retenciones están dejando a las PyMEs argentinas afuera del mercado internacional”

El empresario de Eldorado y referente de la foresto-industria de Misiones, precisó respecto a los costos de logística que “el flete al puerto de Buenos Aires cuesta USD 4.000, mientras que en Brasil, Uruguay y Chile es de USD 1.000. No tiene ningún sentido que en la Argentina se cobre impuesto a la exportación a la economía regionales que son PyMEs, alejadas del puerto, con costos logísticos altísimos por culpa del Gobierno nacional”, analizó.

Leer Más

Del 11 al 14 de mayo, se realiza el Foro Internacional de Logística Multimodal Sostenible en Foz de Iguazú

El crecimiento de la frontera de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay está ligado a la logística,  y un encuentro estratégico se realiza del 11 al 14 de mayo, con la organización del Foro Internacional de Logística Multimodal Sostenible en el Recanto Cataratas Thermas Resort & Convention, Foz do Iguaçu . Asistirán inversionistas, directores de empresas públicas y privadas, directivos, representantes de la sociedad civil organizada y parlamentarios de los países del Cono Sur.

Leer Más

Puerto de Posadas | “El desafío es lograr un servicio eficiente y competitivo para comenzar a operar”

Con este objetivo trabajan en conjunto el sector público y privado de la provincia. El ministro de Industria, Nicolás Trevisán, se reunió esta semana con representantes de la industria forestal. “En general, entre todas las actividades que exportan hay un volumen de mil contenedores por mes que estimamos podrían optar por el transporte fluvial, pero hay que trabajar en lograr un servicio eficiente para convencerlos por esta opción”, dijo el funcionario. Avanzan en las obras y compras de maquinaria adecuada, evaluando las tarifas más competitivas de las navieras argentinas y estudian el potencial de cargas.

Leer Más